En el arranque de la Copa Libertadores Femenina 2025, Boca Juniors igualó 0-0 frente a Alianza Lima en el Estadio Nuevo Francisco Urbano, ubicado en Morón, Buenos Aires. El encuentro marcó el debut de Las Gladiadoras en el Grupo B del certamen continental, que se disputa íntegramente en territorio argentino.
Un estreno con sabor a poco
El equipo dirigido por Florencia Quiñones no logró romper el cero en su presentación ante el conjunto peruano, que resistió con firmeza durante los 90 minutos. Boca dominó el primer tiempo con llegadas claras, pero se encontró con la arquera Maryory Sánchez, figura del partido, que evitó el gol en varias oportunidades.

El momento más tenso del encuentro llegó a los 79 minutos, cuando la árbitra chilena Dione Rissios sancionó penal por una supuesta infracción de Laurina Oliveros sobre Joyce Amara Custódio. Sin embargo, tras revisión del VAR, la jugada fue anulada por posición adelantada previa de Adriana Lúcar.
Así está el Grupo B
El empate deja a Boca y Alianza Lima con un punto cada uno. En el otro partido del grupo, Ferroviária de Brasil venció 1-0 a ADIFFEM de Venezuela, posicionándose como líder parcial. Las Gladiadoras deberán buscar una victoria este domingo ante las venezolanas para mantener chances de clasificación a cuartos de final.
Tabla parcial del Grupo B:
Equipo | Pts | PJ | GF | GC |
---|---|---|---|---|
Ferroviária 🇧🇷 | 3 | 1 | 1 | 0 |
Boca Juniors 🇦🇷 | 1 | 1 | 0 | 0 |
Alianza Lima 🇵🇪 | 1 | 1 | 0 | 0 |
ADIFFEM 🇻🇪 | 0 | 1 | 0 | 1 |
Un torneo con sabor local
La edición 2025 de la Copa Libertadores Femenina se juega por completo en Argentina, con dos sedes: el Estadio Nuevo Francisco Urbano (Morón) y el Florencio Sola (Banfield). Las entradas tienen un valor único de $10.000 por jornada, permitiendo el acceso a dos partidos consecutivos. Los tickets pueden adquirirse en línea según la sede:
- clf2025.adnpass.com.ar para Morón
- libertadoresfem.accessfan.ar/eventos para Banfield
San Lorenzo también dice presente
El otro representante argentino es San Lorenzo, que integra el Grupo C junto a San Pablo (Brasil), Colo Colo (Chile) y Olimpia (Paraguay). Las Santitas debutarán este viernes a las 20 horas frente al Tricolor paulista en Banfield, con la ilusión de superar la fase de grupos.
Historia y desafíos
La Copa Libertadores Femenina reúne a 16 equipos de los diez países miembros de la Conmebol. Hasta ahora, ningún club argentino ha logrado consagrarse campeón. Brasil domina el palmarés con 13 títulos, seguido por Chile, Colombia y Paraguay con uno cada uno.
Boca Juniors buscará superar su mejor actuación histórica: el subcampeonato en 2022, cuando cayó ante Palmeiras en Quito. En 2023, el equipo quedó eliminado en primera fase, y en 2024 alcanzó el tercer puesto. Las Gladiadoras sueñan con volver a lo más alto y romper la hegemonía brasileña.