Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) fue reconocido en un concurso nacional organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), destacándose por la calidad, innovación y compromiso de su propuesta.
La convocatoria estuvo dirigida a docentes universitarios que utilicen o proyecten utilizar el equipamiento de laboratorios remotos de la red en sus prácticas de enseñanza. El equipo premiado estuvo integrado por los ingenieros Paola Beltramini (docente responsable), Fernando Coronel, Juan José Contreras y los estudiantes de Ingeniería Electrónica José Iván Monroy y Pablo Enrique Ríos Oviedo, junto a otros colaboradores de la Facultad.

El proyecto presentado consistió en la remotización de prácticas de laboratorio de óptica geométrica, permitiendo a los estudiantes operar un sistema óptico real, comprobar las leyes de reflexión y refracción, calcular el índice de refracción de un material, observar el ángulo crítico y analizar la formación de imágenes. La práctica puede realizarse de manera guiada o autogestiva, facilitando el acceso al laboratorio desde cualquier lugar y en cualquier momento.
El equipo recibió el reconocimiento en la categoría Innovación Pedagógica por su guía titulada: “Exploración remota de sistemas ópticos: comprobación experimental de las leyes de la óptica”. Beltramini destacó que el premio representa un orgullo y una motivación profesional, validando el camino que vienen recorriendo en la investigación educativa.

La iniciativa forma parte de un trabajo continuo de la UNCA para repensar las prácticas de laboratorio, incorporando metodologías que mejoran el aprendizaje y permiten que más estudiantes accedan a experiencias experimentales, superando las limitaciones del laboratorio presencial en tiempo y equipamiento. Los laboratorios remotos fortalecen tanto las competencias técnicas y digitales como habilidades transversales clave para la formación profesional.