Catamarca creó el Comité Provincial de Ética en Investigación en Salud para garantizar la transparencia científica

La ministra de Salud, Johana Carrizo, encabezó la presentación oficial del Comité Provincial de Ética en Investigación en Salud (CPEIS), un nuevo organismo que tendrá la misión de evaluar y emitir dictámenes éticos sobre los proyectos de investigación en salud que se realicen en la provincia. Su objetivo es asegurar que dichas investigaciones respeten los derechos humanos, la dignidad y el bienestar de los participantes, además de garantizar la integridad científica de los trabajos.

La conformación y puesta en marcha del CPEIS representa un hito institucional para Catamarca, al constituirse como un organismo técnico consultivo orientado a garantizar la evaluación ética y científica de todos los proyectos de investigación sanitaria. Su labor se regirá por principios de protección de derechos, equidad, rigor metodológico y relevancia sanitaria.

Uno de los aspectos más relevantes del comité es su carácter supra-institucional, ya que se sitúa por encima de los intereses sectoriales o institucionales. Esto le otorga neutralidad, legitimidad y autonomía en la toma de decisiones, posicionándolo como un espacio provincial de referencia ética y científica independiente de hospitales, universidades o entidades particulares.

Durante el acto, la ministra Carrizo destacó: “Celebramos la apertura del comité, porque entendemos la importancia del paso que estamos dando, que no solo está conformado por agentes públicos sino también por diferentes organismos que garantizan la transparencia”.

Y agregó: “Esto es transversal, siempre necesitamos de todos porque es la forma de avanzar. Aspiramos de forma unánime a mejorar la salud, que es una sola —pública o privada—, para alcanzar los estándares de calidad que deseamos”.

Con este avance, Catamarca se suma a las provincias que priorizan la ética en la investigación científica, promoviendo un entorno de transparencia, responsabilidad y compromiso con la salud pública.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest