El caso fue localizado en el Hospital Juan Domingo Perón, en la localidad de Tartagal.
Un nuevo caso de lepra fue confirmado en Salta, específicamente en el departamento San Martín. Se trata de una persona residente en la ciudad de Tartagal, elevando a dos los diagnósticos positivos registrados en lo que va del año.
La persona fue diagnosticada en el hospital Juan Domingo Perón, donde se activaron los protocolos correspondientes para su seguimiento y tratamiento
Que es La Lepra?
La lepra es una enfermedad infecto-contagiosa crónica provocada por el Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, aunque también puede comprometer mucosas y órganos internos.
Los síntomas iniciales suelen incluir manchas en la piel con pérdida de sensibilidad, hormigueo en extremidades, y en casos avanzados, pueden presentarse heridas, deformidades y hemorragias. El diagnóstico temprano es fundamental para evitar consecuencias severas e irreversibles.
El contagio se produce por contacto directo y prolongado con una persona enferma no tratada, a través de las vías respiratorias y la piel. Pese a esto, la lepra es considerada de muy difícil contagio: el 90% de la población tiene defensas naturales contra esta enfermedad, y solo una parte de los pacientes sin tratamiento activo son realmente contagiosos.
En Argentina, todavía se detectan entre 300 y 400 nuevos casos por año, lo que evidencia que esta enfermedad, aunque poco frecuente, no está erradicada.
