En Aconquija los docentes también marcharon exigiendo la Derogación del Decreto 884

Los docentes de nuestra localidad se concentraron desde las 18 hs en el Paseo de la Vida para expresar su descontento con este decreto que ha generado un repudio de toda la comunidad educativa, cabe destacar que manifestaciones similares se sucedieron en diferentes lugares de la provincia.

La medida busca visibilizar la problemática y exigir que se deroguen la normativa en cuestión. Los docentes en Aconquija recorrieron la ruta 48, por lo que se interrumpió de manera parcial el transito, sin ningún tipo de incidentes. Esta medida se suma a otras manifestaciones que acontecieron tanto en la capital como en el interior de Catamarca a partir de la oficialización del decreto, bajo consignas como «no al desguace educativo» y «basta de ajuste». Asimismo los autoconvocados expresaron que el nuevo régimen de cobertura de cargos amenaza sus puestos de trabajo.

El titular de Educación refutó los planteos de la oposición sobre el cierre de escuelas

Por su parte, Rosales Matienzo desmintió a legisladores por el nuevo régimen de cobertura. “Para el cierre de una escuela debe haber una acto administrativo y no existe ninguno” dijo y aseguró que no habrá despidos docentes.

El ministro desmintió las críticas que apuntaron contra el Decreto con el nuevo régimen para la cobertura de cargos docentes argumentando que habilita el cierre o fusión de grados en las escuelas de acuerdo a la matricula de alumnos, para sugerir que este es un paso previo al cierre de escuelas.

«El decreto no habla de que se va a realizar algún cierre de escuelas, eso lo desmiento y tampoco habla de dejar a docentes sin trabajo» subrayó el titular del área.

«desde el ministerio no salió ningún acto administrativo referido al cierre de cursos, o algo que venga que ver con el cierre de alguna escuela, lo aclaro para llevar tranquilidad a los docentes». así lo manifestó en el programa radial Mensaje de radio donde además insistió que «para que haya un cierre de algún establecimiento educativo, alguna fusión, o supresión de horas tiene que salir un acto administrativo, como tampoco está en la agenda del ministerio cerrar escuelas ni suprimir horas».

Se refirió también a la baja de matricula de alumnos en el interior provincial por el descenso de la natalidad. Al Respecto comentó que «dentro del ministerio se creó una dirección especifica encargada del control y la población educativa para planificar, siempre en beneficio del la comunidad educativa, de los estudiantes, de los alumnos y de los docentes, sin afectar a nadie».

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest