Una joven salteña será la primera mujer argentina en viajar al espacio en 2027

Noel de Castro, una ingeniera biomédica de 27 años oriunda de Salta, fue seleccionada para participar en una misión espacial privada con destino a la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose así en la primera mujer argentina en alcanzar el espacio.

La noticia fue confirmada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que informó que el viaje está previsto para el año 2027, en el marco de una operación denominada Private Astronaut Mission (PAM). El proyecto surge de un convenio firmado entre la Conae y la empresa estadounidense Axiom Space, especializada en preparar astronautas bajo estándares de agencias como la NASA, ESA y JAXA.

De Castro es egresada de la Universidad Favaloro y se ha especializado en bioastronáutica, un campo científico que estudia el comportamiento del cuerpo humano en el entorno espacial. A través de sus redes sociales, la futura astronauta agradeció a sus docentes y a la Conae por la oportunidad: “Quiero motivar a las nuevas generaciones”, expresó.

El objetivo de su participación en esta misión trasciende lo técnico: inspirar a jóvenes argentinos a involucrarse en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y promover el desarrollo científico del país. Como parte de su preparación, De Castro iniciará un entrenamiento intensivo enfocado en investigación y formación científica.

Soy Noel de Castro, futura astronauta argentina. Empecé mi camino profesional como ingeniera biomédica en la Universidad Favaloro, donde incluso di clases de física cuántica. Luego decidí seguir mi sueño: el espacio. Apliqué como bioastronauta en Florida y comencé una maestría en ingeniería aeroespacial. Sabía que me faltaba mucho, pero no iba a rendirme”, compartió en una publicación.

Con esta histórica participación, Argentina da un paso fundamental hacia una mayor presencia en el ámbito aeroespacial y refuerza su compromiso con el avance científico-tecnológico y la inclusión de las mujeres en áreas estratégicas para el futuro.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest