Este viernes inicia la inscripción a la Tarifa de Interés Social en Catamarca

A partir del próximo viernes 18 de julio, el Gobierno de Catamarca habilita el proceso de empadronamiento para acceder al subsidio energético provincial, conocido como Tarifa de Interés Social (TIS). Esta iniciativa busca acompañar a familias catamarqueñas que se ven afectadas por los continuos incrementos en el costo de la energía a nivel nacional, brindando un alivio concreto en sus economías domésticas.

Plazo de inscripción
La campaña de inscripción estará abierta por 30 días corridos. Sin embargo, el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente podrá extender este plazo mediante prórrogas si así lo considera necesario.

¿En qué consiste el beneficio?
Los usuarios residenciales que cumplan con los requisitos recibirán:

  • Un subsidio del 100% en los primeros 200 KWH mensuales, o hasta 400 KWH bimestrales.
  • Un descuento del 50% sobre el Cargo Fijo de la factura.
  • Para conservar el beneficio, el consumo no debe superar los 500 KWH mensuales o 1.000 KWH bimestrales.

Cómo inscribirse
La inscripción se realiza mediante un Formulario Único en carácter de Declaración Jurada, disponible desde el 18 de julio en el sitio web oficial www.ecsapem.com.ar. Esta herramienta estará habilitada para:

  • Teléfonos móviles y computadoras personales.
  • Atención al público en las oficinas de la distribuidora, con turno previo.

Documentación obligatoria
Para poder solicitar el beneficio, los usuarios deberán presentar:

  • Factura del servicio, libre de deudas o constancia de no poseer deuda.
  • DNI del titular y de todos los integrantes del grupo familiar.
  • Recibo de sueldo, jubilación o pensión (según corresponda).
  • Certificado de convivencia.
  • Constancia de Negativa de ANSES.
  • Documentación correspondiente según actividad o prestación social: constancia de monotributo social, AUH, Becas Progresar, pensiones no contributivas, ex Potenciar Trabajo, alta como empleado/a en Ley N°26.844 o certificado oficial para veteranos de Malvinas.

Importante

Quienes superen el tope de consumo subsidiado deberán abonar el total de la factura con tarifa plena.

Esta política pública apunta a ampliar el acceso a la energía de manera equitativa, en un contexto nacional complejo, reafirmando el compromiso provincial con los sectores más vulnerables.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest