Catamarca Sensorial: presentan nuevas experiencias turísticas inmersivas en la Fiesta del Poncho

El próximo jueves 24 de julio a las 18.30 hs, en el Pabellón de Turismo del Predio Ferial Catamarca, se llevará a cabo la presentación oficial de dos propuestas que integran el proyecto “Catamarca Sensorial”. Se trata de “Sentí Yokavil” (Santa María) y “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, iniciativas que invitan a descubrir los atractivos turísticos de la provincia a través de los cinco sentidos.

Impulsado por la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, el proyecto busca potenciar el desarrollo local mediante experiencias auténticas que revalorizan el patrimonio cultural y natural de cada municipio.

Durante el evento se proyectará el spot institucional de Catamarca Sensorial, y se entregarán certificados de participación a guías, prestadores, emprendedores y equipos técnicos de turismo que colaboraron en el diseño de las experiencias.

“Sentí Yokavil”, de Santa María, propone un recorrido vivencial a través de los aromas, sonidos, sabores y texturas de los Valles Calchaquíes, con énfasis en cultivos tradicionales como el maíz capia y el pimentón, pilares de la gastronomía santamariana.

Por su parte, “Tinogasta Tierra de Sensaciones” invita a explorar los paisajes y tradiciones de esta región ancestral mediante la experiencia sensorial: desde el aroma de las hierbas autóctonas, hasta el contacto con el barro en las construcciones de adobe, sin dejar de lado la degustación de platos típicos.

Estas propuestas representan las primeras acciones concretas del programa Catamarca Sensorial, y están orientadas a un turismo más consciente, experiencial y conectado con la identidad de cada destino.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest