Premian al “Mejor Poncho 2025” y a las creaciones más destacadas de la Fiesta Nacional del Poncho

Este jueves, desde las 09:30 horas, se lleva a cabo en el Pabellón de Turismo del Predio Ferial la tradicional ceremonia de premiación que reconoce la excelencia en diseño, turismo y producción artesanal en el marco de la 54.ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El momento más esperado del evento será la entrega del premio adquisición al “Mejor Poncho 2025”, galardón que destaca la pieza textil más sobresaliente de la feria, seleccionada por un jurado especializado. Además, se reconocerán los mejores trabajos en los rubros de metal, piedra, cuero, fibras animales y vegetales, madera, cerámica, fusión, asta y hueso.

También se entregará el Premio Estímulo Joven Catamarqueño y distinciones a la trayectoria artesanal para quienes han participado de manera constante y destacada en esta celebración cultural.

El jurado de esta edición estuvo integrado por la tejedora catamarqueña Guillermina Zárate; el marroquinero pampeano Jorge Castro; el platero Cristian “Tato” Soriano de Azul, La Pampa; la ceramista riojana Epifanía Núñez y Lucila Pesoa, del Fondo Nacional de las Artes. Ellos seleccionaron entre 664 artesanos expositores de toda la Argentina y países limítrofes.

El premio principal consistirá en una estatuilla peineta de plata, inspirada en una figura arqueológica hallada en Hualfín, Belén, como símbolo de la identidad ancestral catamarqueña.

Diseño y turismo también tendrán su reconocimiento

Durante la jornada se premiarán también los mejores proyectos del espacio Poncho Diseño, evaluando criterios como creatividad, innovación, impacto social y sostenibilidad, además de los stands más destacados del evento. Un jurado especializado en diseño, artes visuales y producción textil de Catamarca y Santa María estará a cargo de esta evaluación.

En paralelo, se entregarán distinciones a los mejores stands turísticos municipales —primer, segundo y tercer premio—, valorando tanto el diseño visual como los contenidos vinculados a la oferta turística de cada jurisdicción. La evaluación estará a cargo de integrantes de la Unión de Arquitectos de Catamarca y profesionales de la Secretaría de Gestión Turística.

Con esta premiación, la Fiesta del Poncho ratifica su compromiso con la valorización del patrimonio cultural y turístico catamarqueño, celebrando el esfuerzo de quienes, a través de su oficio y creatividad, mantienen viva la identidad de la provincia.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest