Emotivo homenaje a la Virgen del Valle y al Beato Mamerto Esquiú en la Fiesta del Poncho

En el marco de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el Pabellón de Turismo fue escenario de un sentido homenaje a la Virgen del Valle y al Beato Mamerto Esquiú, figuras espirituales profundamente arraigadas en la identidad catamarqueña.

El evento comenzó con el ingreso solemne de las sagradas imágenes, acompañadas por la Banda de Música de la Policía de Catamarca, que rindió tributo a la Madre Morena a través de melodías cargadas de devoción y emoción, mientras los presentes respondían con aplausos.

Durante la ceremonia, el joven Cayetano Córdoba recitó un emotivo poema de su autoría dedicado a la Virgen del Valle, Patrona Nacional del Turismo. Además, se proyectaron videos generados con inteligencia artificial que ilustraron momentos significativos de la devoción popular.

Actividades previstas para el viernes 25

A partir de las 18:00 horas de este viernes 25, el Pabellón de Turismo será nuevamente el espacio de encuentro para actividades conmemorativas, comenzando con la exposición del padre Oscar Tapia, quien disertará sobre el “Año Jubilar por el Bicentenario del Natalicio del Beato Mamerto Esquiú – Año 2026”.

Luego, se proyectarán nuevos materiales audiovisuales generados con IA que relatan pasajes de la infancia del Beato y de la Virgen del Valle como símbolo espiritual del turismo nacional.

El arte también dirá presente con la actuación del Ballet Lili Berrondo, que interpretará la chacarera “Maravillas de la Virgen”, de los Hermanos Cano, y el carnavalito “Al Beato catamarqueño”, de Alejandro y José Villafañez. El cierre musical estará a cargo del grupo Las Cuerdas Mágicas.

Además, el grupo Comunicadores de María, que presta servicio en el Santuario Catedral, llevará adelante actividades de animación infantil e interactuará con los asistentes entregando estampitas bendecidas del Beato Esquiú. También participarán los integrantes de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM).

Finalmente, continúa abierto al público el stand religioso ubicado en el ingreso al Pabellón de Turismo, donde peregrinos y visitantes pueden orar, dejar sus intenciones en el libro dispuesto para tal fin, tomar gracias frente a las imágenes de la Virgen del Valle y del Beato Mamerto Esquiú, y capturar en fotos un recuerdo de este momento espiritual único.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest