El sector textil valora el apoyo provincial, pero advierte que sin control a las importaciones la crisis continuará

El secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Catamarca, Jorge González, destacó la implementación del Programa de Emergencia Textil, impulsado por el Gobierno provincial para sostener el empleo en el sector. El plan contempla un aporte de hasta 200 mil pesos por trabajador destinado a las empresas, con el objetivo de preservar los puestos laborales.

Sin embargo, el dirigente gremial advirtió que, si bien la iniciativa representa un alivio, no es suficiente para revertir la crítica situación que atraviesa la industria textil si el Gobierno nacional no toma medidas concretas para frenar las importaciones.

En diálogo con el programa radial Mensajes de Radio, González señaló que “no hay dudas de que esta medida va directamente a los trabajadores para garantizar su estabilidad laboral”, pero remarcó que “no alcanza”. “Hace falta una acción decidida del Gobierno nacional para reducir el ingreso de productos importados, porque las empresas locales no pueden competir en estas condiciones”, enfatizó.

Además, consideró fundamental que los legisladores nacionales se involucren activamente en el reclamo del sector. “Entre todos tenemos que alzar la voz: gobernadores, diputados, senadores. Hay que hacer entender al Gobierno nacional que este camino está destruyendo nuestras fábricas, nuestras industrias y dejando trabajadores en la calle”, sostuvo.

Finalmente, el representante de la AOT propuso que el gobernador Raúl Jalil convoque a otros mandatarios provinciales para llevar el planteo al más alto nivel. “Sería importante que el Gobernador dialogue con sus pares para exigir la eliminación de la baja de aranceles a las importaciones”, concluyó.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest