Franco Colapinto, protagonista de las pruebas clave para la Fórmula 1 de 2026

El piloto argentino Franco Colapinto se encuentra en el centro de una instancia técnica decisiva para el futuro de la Fórmula 1. En el circuito de Hungaroring, y tras el Gran Premio de Hungría, Alpine participa de dos jornadas de pruebas organizadas por Pirelli con el objetivo de desarrollar los neumáticos y componentes aerodinámicos que regirán bajo el nuevo reglamento técnico de 2026. En ese contexto, Colapinto tiene la oportunidad de subirse al monoplaza y evaluar el funcionamiento de un elemento revolucionario: el alerón delantero móvil.

Un cambio aerodinámico que podría redefinir la F1

El alerón delantero móvil, aprobado por la FIA para debutar en 2026, permite modificar manualmente el flujo de aire en el tren delantero del auto. Esta innovación busca mejorar la eficiencia aerodinámica y el comportamiento del vehículo en distintas fases de carrera. Para su instalación, se requiere un sistema hidráulico en la trompa del monoplaza, aunque en estas pruebas los equipos fueron eximidos del tradicional crash test para evitar costos adicionales.

Neumáticos y reglamento: lo que se está probando

Pirelli evalúa los nuevos compuestos blandos C3, C4 y C5, que deberán ser homologados antes del 1° de septiembre. Las pruebas se realizan con autos adaptados a las medidas del reglamento 2026, que incluyen una reducción de 25 mm en el eje delantero y 30 mm en el trasero. Las tandas se dividen entre simulaciones de clasificación por la mañana y stints largos de desgaste por la tarde, con temperaturas de pista que superan los 50°C.

El rol de Colapinto en Alpine

Franco Colapinto alternará el manejo del Alpine con Pierre Gasly, utilizando tanto el modelo A523 (2023) como el A525 (2025). Su participación no solo le permite sumar experiencia en pista, sino también aportar datos valiosos al equipo en un momento clave para el desarrollo del monoplaza del futuro. La performance del argentino podría influir directamente en su continuidad dentro del programa deportivo de Alpine, que atraviesa una etapa de evaluación interna tras algunos errores estratégicos recientes.

¿Qué dicen los ingenieros?

Aunque algunos especialistas advierten que probar el alerón móvil en autos actuales podría no ser representativo debido al cambio radical en el flujo aerodinámico previsto para 2026, Alpine considera que la recolección de datos reales en pista es fundamental para contrastar con simulaciones y validar decisiones técnicas.

Un ensayo que define el rumbo

La presencia de Colapinto en estas pruebas no es menor. En medio del receso de verano de la F1, Alpine continúa trabajando en Hungría mientras otros equipos descansan. La apuesta por el desarrollo técnico y la participación activa del piloto argentino refuerzan su posición como una figura emergente en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest