Con el objetivo de garantizar el derecho a la información y promover un consumo más justo, el Gobierno Nacional inició controles para verificar que las farmacias cumplan con la obligación de mostrar, a través de un código QR, el listado actualizado de los medicamentos que comercializan.
Los operativos son llevados adelante de forma conjunta por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio, en cumplimiento de la Resolución Conjunta 2/2025. Durante la primera etapa, se inspeccionaron 200 farmacias del AMBA (131 en CABA y 69 en GBA). El relevamiento arrojó que 176 establecimientos contaban con el QR en un lugar visible, mientras que 24 farmacias fueron imputadas por incumplir la normativa establecida en la Resolución N° 4/2025 de la Secretaría de Comercio.

Además, se detectó que solo 44 farmacias direccionaban correctamente a la web con los precios actualizados. El resto de los establecimientos fue intimado a adecuar el enlace en un plazo de 5 días, conforme lo estipula el artículo 1° de la Disposición 481/2025 de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial.
Este plan, consensuado en julio entre el Ministerio de Salud, la Secretaría de Industria y Comercio, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial y representantes de las cámaras farmacéuticas FEFARA y COFA, refleja un alto nivel de cumplimiento en su primer mes de aplicación, mostrando el compromiso del sector en promover transparencia, acceso a la información y libertad de elección para los consumidores.
Asimismo, se impulsarán campañas de educación y concientización con el acompañamiento de la Escuela Argentina de Educación en Consumo (EAEC), orientadas a fomentar buenas prácticas de consumo y fortalecer los derechos de los usuarios del sistema de salud.
Esta política se enmarca en una estrategia integral de digitalización y simplificación normativa impulsada por el Gobierno Nacional, en busca de una gestión más moderna, eficiente y centrada en el ciudadano. El acceso libre a los precios de los medicamentos constituye un paso clave hacia un sistema de salud más transparente, competitivo y justo.