Consultorio de Seguimiento del Prematuro implementa la Telemedicina

El Ministerio de Salud de la provincia, trabaja continuamente en acciones que generen accesibilidad al sistema de salud pública en toda la provincia, especialmente en el interior. En este contexto, el equipo de Salud avanza en la implementación de la Telemedicina con el objetivo de reforzar la atención presencial.

El equipo del Consultorio de Seguimiento de Mediano y Alto Riesgo de la Maternidad Provincial “25 de Mayo”, “comenzó, hace varios meses y se basa en un protocolo de trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud, que propone la Telemedicina como herramienta para el seguimiento de pacientes, sobre todo de pacientes del interior para garantizar la accesibilidad a la salud pública, en pacientes de alto riesgo como son los prematuros”, explicó la Elisa Segovia, referente del Consultorio de Seguimiento.

Además, Segovia también señaló que “este proyecto de atención virtual tiene como objetivo el uso de la telemedicina para garantizar que el Programa de Seguimiento de Prematuros se lleve a cabo con un equipo especializado y multidisciplinario”.

El Consultorio de Seguimiento funciona como hospital de día, es decir que cuando la familia tiene el turno, especialmente si son del interior, se realizan todos los controles posibles. Según la necesidad de cada uno, se solicitan estudios, los ve el oculista, la kinesióloga, etc. Siempre se trata de hacer todo en una sola consulta para que puedan regresar a su lugar de origen o a su casa.

Cabe mencionar que, en cada control se evalúan las pautas de crecimiento y desarrollo; tratando de encontrar de forma oportuna algunas problemáticas que se puedan tratar. Los tres primeros años son muy importantes en cuanto a neurodesarrollo y todo lo referido a lo que es visión y audición por eso, todos los profesionales son muy minuciosos para detectar cualquier cosa que el bebe puede presentar para poder tratarlas a tiempo.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest