Una investigación determinó que formaba parte de una organización que captaba víctimas de bajos recursos para explotarlas sexualmente.
Se cree que facturaban más de 12 millones de pesos por mes. Operaban en Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe.
La madre de la bailarina y vedette Ayelén Celeste Paleo (34) fue detenida acusada de formar parte de una organización que captaba y explotaba sexualmente a mujeres de bajos recursos y en la que se calcula que recaudaban más de 12 millones de pesos por mes.
Una ardua investigación de más de 10 meses derivó en la detención de tres personas identificadas como Elizabeth Rodrigo (62, madre de Paleo), Carlos Molina (62) y Noelia Avalos (47). Todos tenían un rol en la banda, según la investigación llevada adelante por la fiscal platense Cecilia Corfield.
Las detenciones se efectuaron en direcciones de la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y La Pampa. En los procedimientos también fueron rescatadas 12 mujeres de entre 22 y 45 años.
El modus operandi de esta organización que tuvo su punto de inicio de la investigación en La Plata constaba en captar a mujeres en estado de vulnerabilidad económica ofreciéndoles un trabajo como empleada de limpieza.
Desde allí eran llevadas engañadas a distintas casas ubicadas en Bahía Blanca (Buenos Aires), Santa Rosa (La Pampa), y en Rosario (Santa Fe), donde eran explotadas sexual y económicamente.

Como detalle particular, las víctimas alternaban los lugares cada 10 o 15 días. Las mujeres eran trasladas en micros de larga distancia a las ciudades investigadas: Bahía Blanca, Rosario y Santa Rosa.
Los números de la organización
A las víctimas las obligaban a pagar hasta 90 mil pesos por una serie de fotos que eran utilizar para la creación de perfiles y publicarlos en sitios web como Platynum o Skokka, donde se ofrecían encuentros sexuales.
Cada vez que había un encuentro, las víctimas tenían que transferir el 90% del pago. Si se demoraban, eran amenazadas.
Detectives de la Dirección de Investigaciones Trata de Personas y Operaciones Complejas, a cargo de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la policía bonaerense realizaron un detallado análisis de dos cuentas de una billetera virtual utilizadas por la organización.
De una de las cuentas se estableció que por mes facturaron 5.629.280 de pesos. En la otra, cerca de siete millones. En total, casi 12 millones de pesos.
Los roles
La fiscal Corfield pudo determinar qué rol cumplía cada uno de los integrantes de la banda. Avalos era la cabecilla de la banda. Cumplía el rol de “jefa-financista”. En su casa de Berazategui tenía instalado un call center donde atendía 10 teléfonos celulares en los cuales los clientes la contactaban por WhatsApp y desde las plataformas virtuales.
Allí, Avalos derivaba a las mujeres a diferentes prostíbulos de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa.
En esa provincia residía Molina, otro de los detenidos. Según la investigación, el hombre era socio y regenteaba tres departamentos donde las víctimas realizaban los encuentros. Cuando se allanó su casa se secuestraron varios contratos de locación.

Por último, la madre de Paleo también tenía una función importante en el engranaje operativo de la organización. Rodrigo estaba a cargo de la “logística y fotografía”. Las imágenes que ella tomaba eran publicadas luego en los sitios donde se ofrecían los servicios.
Cuando la detuvieron en su departamento de la avenida Rivadavia al 6100, la policía encontró una computadora, dos notebooks, ocho teléfonos, dos cámaras de fotos, cuatro cuadernos con anotaciones, una máquina para contar dinero, lencería erótica y un contrato de autorización para tomar imágenes para ser publicadas en la plataforma Platynum.
Una tercera mujer fue aprehendida, acusada de ser la desarrolladora de la página web con el contenido prohibido y a cargo de la creación de contenido.
Las víctimas
En los diferentes operativos llevados a cabo por la policía bonaerense fueron rescatadas 12 mujeres. Todas entre los 22 y 45 años.
En la ciudad de Córdoba fue salvada una mujer de 37 años; en Santa Fe seis mujeres de 22, 24, 28, 33, 34 y 45 años. Cuatro de 27, 29, 31 y 33 años fueron rescatadas en Buenos Aires. La restante, de nacionalidad paraguaya y de 29 años, en la Ciudad de Buenos Aires.
Todas las mujeres recibieron contención a cargo de la Dirección de Rescate y Acompañamiento a las Victimas y por profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Victimas de Trata de Personas.
Los detenidos quedaron imputados por la explotación sexual y económica de al menos 12 mujeres. El delito en el expediente es la Trata de personas, que prevé una pena de entre cuatro y ocho años de prisión a quien “ofrezca, capte, traslade, reciba o acoja personas con fines de explotación”, según el artículo 145 del Código Penal de la Nación.
Quién es la madre de Ayelén Paleo
Elizabeth Rodrigo tiene 62 años y en su perfil de Instagram se presenta como martillera pública, corredora inmobiliaria y fotógrafa. Justamente esta última actividad fue la que la investigación determinó que realizaba en la organización.

“Ojalá en 100 vidas más me toque la misma mamá. Feliz día, te amo má”, publicó su hija Ayelén para celebrar el Día de la Madre del año pasado. La publicación está acompañada de una foto de ambas.
La red social de la bailarina, conocida en el ambiente artístico por protagonizar obras teatrales, posee varias fotos de ella con su madre en distintos momentos. Todos los años le dedicó un posteo en su día.