Decisión: Nación ratifica que vetará el financiamiento universitario, los ATN y la emergencia pediátrica

La definición se tomó tras un encuentro de Gabinete y en un clima de tensión por la derrota electoral, la escalada del dólar y las internas en el oficialismo.

El presidente Javier Milei definió avanzar con el veto total a tres leyes aprobadas recientemente por el Congreso: la de emergencia pediátrica que alcanza al Hospital Garrahan, la de financiamiento universitario y la que establece el reparto de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. La decisión, confirmada por fuentes oficiales, se conoció a pocas horas de que venza el plazo constitucional para pronunciarse sobre los proyectos.

El anuncio llega en un escenario político agitado, marcado por el cimbronazo electoral en Buenos Aires, la tensión cambiaria con el dólar en alza y los coletazos internos que aún provoca el escándalo de los audios que forzaron la salida del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Con este telón de fondo, el Gobierno encara la fecha límite para definir el destino de las iniciativas legislativas.

En la Casa Rosada se evaluaban distintas alternativas: aplicar un veto parcial, reglamentar los proyectos para limitar su alcance o, como finalmente se resolvió, avanzar con la anulación completa. La medida se oficializará tras la reunión de Gabinete en la que participaron todos los ministros, salvo el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

La derrota en provincia de Buenos Aires fue un sismo para el Gobierno. También lo fue el alejamiento de los gobernadores aliados que conformar el bloque de Provincias Unidas. En este punto particular, la decisión de la gestión libertaria abre una nueva incógnita sobre como llegará el Gobierno a octubre. Es que, según pudo saber este medio, los jefes provinciales recibieron con cautela y poco entusiasmo el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la apertura de una mesa de diálogo federal.

En las últimas horas, Lisandro Catalan fue nombrado como nuevo ministro del Interior, un reclamo sostenido por distintos gobernadores. Sin embargo, otro de los guiños exigidos era el no veto en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuya redacción corrió por cuenta de los 24 distritos. La decisión fue tomada luego de la reunión de Gabinete de este miércoles. donde estuvieron presentes todos los ministros. La única ausencia en el encuentro fue la del presidente de la Cámara baja, Martín Menem.

Por último, otra de las definiciones que deberá anunciar el Gobierno es que pasará con la ratificada ley de emergencia en Discapacidad. Desde Casa Rosada analizan numerosos caminos, tales como judicializar la normativa o bien, reglamentarla de tal manera que su aplicación quede sin efecto.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest