Hoy miércoles, el Nodo Tecnológico de Aconquija fue sede de una importante capacitación en elaboración de dulces y confituras, destinada a productores y emprendedores de la región.
La jornada estuvo a cargo de la ingeniera Rocío Leiva, directora de Certificación y Producción Sostenible del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, y la licenciada en Nutrición María del Carmen Sosa, secretaria de Ejecución y Abordaje del Ministerio de Desarrollo Social.

Durante el encuentro se abordaron dos ejes fundamentales:
Por un lado, la Ley Provincial N° 5908, que brinda un marco legal clave para el sector alimentario y fortalece las bases normativas de los emprendedores.

Por otro, las herramientas de diferenciación de alimentos, que permitirán dar mayor valor agregado a las elaboraciones, garantizar estándares de calidad y posicionar los productos locales en nuevos mercados.

Los participantes recibieron capacitación en buenas prácticas de manufactura, conservación, etiquetado y normativas vigentes, esenciales para profesionalizar y hacer más competitiva la producción artesanal.

Esta jornada estuvo organizada por el municipio junto al senador. Dónde contó con la presencia del Intendente Municipal Cristian Gutiérrez, Concejales de Aconquija Carmen Vergara, Daniela Flores y el Senador por el Departamento Andalgalá, Horacio Gutiérrez, acompañaron el encuentro y destacaron la importancia del trabajo conjunto entre Municipio y Provincia, para fortalecer el crecimiento económico y el desarrollo de los emprendedores.

Esta capacitación, de carácter libre y gratuita, dejó en claro que Aconquija avanza con paso firme en el camino de la innovación y la calidad, apostando a que la producción local se convierta en un motor de crecimiento y orgullo para toda la comunidad.