Advierten sobre el impacto del Virus Sincicial Respiratorio: prevención y cuidados para la temporada invernal

Con la llegada de las bajas temperaturas a Catamarca y el resto del país, especialistas alertan sobre el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), principal causante de bronquiolitis y neumonía en bebés y niños pequeños. En Argentina, este virus representa la mayor causa de hospitalizaciones pediátricas en otoño e invierno, con entre 250.000 y 300.000 infecciones anuales.

La Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP) destaca que 2 de cada 3 bebés se infectan con VSR durante su primer año de vida, y que 1 de cada 50 requiere hospitalización. Según la infectóloga Dra. Ximena Juárez, el virus puede generar complicaciones como otitis, neumonía y uso excesivo de antibióticos, y a largo plazo, sibilancias recurrentes y problemas pulmonares.

Prevención: vacunación materna y anticuerpo monoclonal

En Argentina existen dos herramientas clave de prevención:

  • Vacunación materna: se aplica entre las semanas 32 y 36 de embarazo. Brinda protección al recién nacido durante sus primeros meses de vida.
  • Anticuerpo de acción prolongada: disponible en el sector privado, se administra a recién nacidos que no recibieron protección materna. Con una sola dosis, ofrece cobertura durante toda la temporada. Está indicado para bebés nacidos entre septiembre y diciembre, prematuros, o hijos de madres no vacunadas.

El infectólogo Dr. Eduardo López recordó que a agosto de 2024, solo el 60% de las personas gestantes habían sido vacunadas, por lo que se recomienda una estrategia combinada que incluya ambas medidas preventivas para alcanzar una mayor cobertura.

Síntomas y recomendaciones

Los síntomas del VSR incluyen rinitis, tos, fiebre, dificultad respiratoria y sibilancias. Frente a estos signos, se aconseja acudir de inmediato al médico. La circulación del virus suele extenderse de abril a septiembre, por lo que es crucial que padres y cuidadores consulten con el pediatra para proteger a los niños más vulnerables.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest