En el marco de una investigación por ciberestafas cometidas a través de redes sociales, efectivos policiales realizaron allanamientos en dos domicilios de la Ciudad Capital de Catamarca, secuestrando teléfonos celulares que estarían vinculados a maniobras fraudulentas llevadas a cabo mediante plataformas digitales.
Según fuentes judiciales, el primer procedimiento tuvo lugar en una vivienda del barrio Eva Perón, bajo la disposición del Juzgado de Control de Garantías N° 3 y a requerimiento de la Fiscalía de Instrucción N° 7. En el lugar, personal de la División Ciberdelitos, en conjunto con la Unidad Judicial N° 7 y la Dirección General Criminalística, procedió al secuestro de un celular marca Motorola.
Este dispositivo estaría implicado en una estafa digital contra una víctima en la provincia de Buenos Aires. El engaño se habría perpetrado a través de Marketplace, plataforma de compraventa de Facebook, donde los delincuentes simularon la venta de un producto que jamás fue entregado. El dinero fue derivado a lo que se conoce como una “cuenta mula”.
Las cuentas mula son utilizadas para recibir o transferir dinero de origen ilícito. Pueden pertenecer a personas engañadas o que, a cambio de una comisión, prestan su identidad, muchas veces sin conocer la gravedad del delito.
En un segundo operativo, también encabezado por la División Ciberdelitos, se allanó una vivienda ubicada en la intersección de La Pampa y Dr. Teodulfo Barrionuevo. En esta ocasión, se incautó un celular Samsung A04, presuntamente relacionado con otra estafa virtual. En este caso, los delincuentes indujeron a la víctima a gestionar préstamos en dos cuentas diferentes, una de ellas identificada en Catamarca, lo que sugiere una posible ramificación local de la red delictiva.
Recomendaciones para evitar ciberestafas
Las fuerzas de seguridad recomiendan a la población extremar medidas de prevención al momento de realizar transacciones digitales:
- Verificar la autenticidad de los perfiles y ofertas.
- No compartir datos personales ni bancarios con desconocidos.
- Evitar enlaces sospechosos que lleguen por mensajes o correos.
Asimismo, instan a que quienes hayan sido víctimas de estafas realicen la denuncia de inmediato. La colaboración ciudadana es clave para desarticular estas redes delictivas que operan a través de medios digitales.