La Fórmula 1 vuelve a agitarse fuera de la pista: según confirmó su sitio oficial, Alpine consultó por Valtteri Bottas, actual piloto reserva de Mercedes, lo que podría alterar el panorama de Franco Colapinto en la escudería francesa.
El movimiento fue encabezado por Flavio Briatore, asesor de Alpine, quien se reunió con Toto Wolff, jefe de Mercedes, para analizar la disponibilidad del experimentado piloto finlandés —ganador de 10 Grandes Premios y con 67 podios en su haber—. Aunque Bottas aún tiene contrato, tiene libertad de cambiar de asiento si se le presenta una oferta convincente.

Mientras tanto, Colapinto mantiene la concentración en lo inmediato: el Gran Premio de Silverstone, sin perder de vista que su continuidad se evalúa carrera a carrera. A pesar de no haber sumado puntos hasta ahora, su rendimiento es considerado positivo, especialmente teniendo en cuenta las limitaciones del monoplaza impulsado por un motor Renault menos potente que el de sus rivales.
El objetivo de Alpine sería sumar experiencia y fortalecer la dupla junto a Pierre Gasly, quien cargó con la totalidad de los puntos del equipo en la temporada. Bottas surge como una alternativa sólida, incluso con chances de incorporarse antes de 2026.
Si bien se rumorea que el filandés podría reemplazarlo próximamente, también se baraja la posibilidad de que cambie de uniforme recién el año siguiente, coincidiendo con la llegada de los motores Mercedes al equipo galo.
De todos modos, la continuidad de Gasly en Alpine también se encuentra entre signos de interrogación. En el último Gran Premio de Austria expresó su fastidio por el rendimiento del auto, en lo que sería una señal de desgaste después de tres años en el equipo. Su eventual salida abriría una puerta en Red Bull, siempre y cuando Max Verstappen opte por emigrar a Mercedes, una opción que sigue rondando pese a los desmentidos de Helmut Marko.

En este contexto, Colapinto cuenta con el respaldo de Briatore, pero sabe que en la Fórmula 1 todo puede cambiar velozmente. Su capacidad para gestionar neumáticos y mantenerse competitivo ha sido bien valorada en el paddock, aunque el futuro inmediato depende de cómo capitalice sus oportunidades.