La escudería Alpine tomó una decisión estratégica que sacude el tablero de la Fórmula 1 y pone bajo la lupa el futuro de Franco Colapinto. El piloto argentino, que viene de una sólida actuación en el Gran Premio de Países Bajos, no participará en la primera práctica libre (FP1) del Gran Premio de Italia en Monza. En su lugar, se subirá al monoplaza el piloto reserva Paul Aron, en cumplimiento de la normativa que exige a los equipos brindar al menos cuatro sesiones de entrenamiento por temporada a pilotos novatos.
Un cambio reglamentario que se siente como advertencia
Desde 2025, la FIA exige que cada escudería otorgue dos sesiones de FP1 por auto titular a pilotos que hayan disputado como máximo dos Grandes Premios en su carrera. Aunque la medida responde a una obligación técnica, el contexto en el que se produce la sustitución de Colapinto por Aron no pasa desapercibido.
El argentino venía de mostrar su mejor versión en Zandvoort, donde finalizó 11°, superando a su compañero Pierre Gasly (17°) y quedando a menos de medio segundo de sumar puntos. Incluso Flavio Briatore, director deportivo de Alpine, quien había sido crítico en la previa, reconoció que fue “su mejor desempeño desde que se subió al auto”.
Sin embargo, la decisión de cederle el volante a Aron en Monza se interpreta como una señal de presión. El piloto estonio, rival directo de Colapinto en la Fórmula 2, ya tuvo rodaje en FP1 con Sauber en los Grandes Premios de Gran Bretaña y Hungría, y dejó en claro sus intenciones: “Quiero conseguir un asiento a tiempo completo, y lo quiero a más tardar el próximo año”.
Rivalidad silenciosa, futuro incierto
La competencia entre Colapinto y Aron no es nueva. En la FP1 de Silverstone, ambos se enfrentaron en pista: el argentino terminó 16°, el estonio 17°. Pero más allá de los resultados, lo que está en juego es el asiento de Alpine para 2026. Aunque Colapinto tiene asegurada su butaca hasta fin de año, el equipo aún no ha definido su alineación para la próxima temporada.
Aron, que fue tercero en el campeonato de Fórmula 2 en 2024 y se incorporó a Alpine como piloto de pruebas y reserva, tendrá en Monza su primera experiencia oficial con el A525. Su desempeño en esta sesión será observado con lupa, no solo por los directivos del equipo, sino también por los fanáticos que siguen de cerca la evolución de ambos talentos.
¿Qué significa esto para Colapinto?
La decisión de Alpine llega en un momento delicado para el piloto argentino. Si bien su rendimiento ha ido en ascenso, la falta de constancia y los roces internos —como el que tuvo con Gasly en Zandvoort por no cederle el paso— han generado tensiones dentro del equipo.

Perder la FP1 en Monza implica menos tiempo de adaptación a un circuito exigente, famoso por sus largas rectas y frenadas intensas. Colapinto recién se subirá al auto en la segunda práctica libre del viernes, lo que podría afectar su preparación para la clasificación y la carrera del domingo.
El tablero está abierto
Alpine, último en el Mundial de Constructores con apenas 20 puntos —todos sumados por Gasly—, busca combinar desarrollo técnico con formación de jóvenes pilotos. En ese marco, cada decisión cuenta, y cada sesión puede inclinar la balanza.
Monza será más que una carrera: será una prueba de carácter, estrategia y proyección. Colapinto deberá demostrar que está listo para consolidarse en la máxima categoría, mientras Aron buscará capitalizar su oportunidad para dar el salto definitivo.