Ángel Di María y su cuenta pendiente en el clásico rosarino: el último capítulo de una leyenda que quiere cerrar el círculo

Por más que su nombre esté escrito con letras doradas en la historia del fútbol mundial, Ángel Di María aún tiene una deuda emocional que lo conecta con sus raíces más profundas: ganar el clásico rosarino con Rosario Central. El astro que conquistó Europa y se consagró campeón del mundo con la Selección Argentina, regresó al club que lo vio nacer con un objetivo claro: dejar una huella imborrable en el corazón canalla.

Un palmarés de otro planeta
Di María ha sido protagonista en los escenarios más exigentes del fútbol internacional. Con goles decisivos en finales de Juegos Olímpicos (Pekín 2008), Copa América (Brasil 2021), Finalissima (2022) y el Mundial de Qatar 2022, acumuló 35 títulos en su carrera profesional. Su talento, entrega y capacidad para aparecer en momentos clave lo convirtieron en uno de los jugadores más importantes de la historia argentina.

Pero hay un partido que, por su carga emocional y simbólica, se le ha resistido: el clásico entre Rosario Central y Newell’s Old Boys.

El regreso del hijo pródigo
Tras casi dos décadas en Europa, donde brilló en clubes como Benfica, Real Madrid, Manchester United, PSG y Juventus, Di María decidió volver a casa. Su llegada a Rosario Central fue mucho más que un fichaje: fue un acto de amor. En su presentación, entre lágrimas, confesó que su sueño era ganar algo con Central, y que el clásico rosarino era una especie de campeonato aparte.

En Rosario, ese partido no se juega: se vive, se respira, se sufre. Y para «Fideo», representa una espina clavada que quiere arrancarse.

Un historial que no hace justicia a su talento
A pesar de su brillante trayectoria, los números de Di María con la camiseta auriazul son modestos. En total, ha disputado 44 partidos en sus dos etapas en el club, con 14 victorias, 13 empates y 17 derrotas. En su nuevo ciclo, ya convirtió dos goles de penal y el equipo no ha perdido, pero solo pudo celebrar un triunfo.

En cuanto al clásico rosarino, el registro es aún más esquivo:

Sus clásicos en primera división

TorneoFechaResultadoMinutos jugadosEstadio
Clausura 20062 abril 20060-024 minutosGigante de Arroyito
Clausura 20076 mayo 20070-190 minutosColoso Marcelo Bielsa

En ambos encuentros, Rosario Central no logró imponerse. En 2006, Di María debutó en el clásico ingresando por el Chacho Coudet en un empate sin goles. En 2007, jugó todo el partido en el Coloso, pero el equipo cayó por 1-0 con gol de Oscar Cardozo.

El clásico 2025: ¿el momento de la redención?
Este sábado, Di María disputará su tercer clásico en primera división, y el primero desde su regreso. El Gigante de Arroyito será el escenario de una nueva batalla entre los eternos rivales rosarinos. Para el campeón del mundo, no es solo un partido: es una oportunidad de cerrar el círculo, de regalarle una alegría a su gente y de escribir el capítulo que falta en su leyenda.

La expectativa es máxima. La ciudad está paralizada. Y Di María, con la cinta de capitán y el fuego sagrado que lo caracteriza, buscará convertir esa cuenta pendiente en una celebración inolvidable.


“Volví para ganar algo con Central. El clásico es parte de eso. Es más que un partido, es el alma de esta ciudad.” — Ángel Di María, en su presentación como refuerzo.

¿Será este el día en que Rosario Central y Di María celebren juntos una victoria que se hizo esperar casi veinte años? El fútbol, como la vida, siempre da revancha.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest