La Agencia de Recaudación y Control de Aduanas (ARCA) lanzó una advertencia sobre un nuevo tipo de fraude telefónico que apunta a los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y empleados del servicio doméstico interesados en cambiar su obra social.
Según informó el organismo, los estafadores se hacen pasar por operadores autorizados y contactan a las potenciales víctimas para ofrecer el cambio de prestador de salud. Durante la llamada, solicitan la clave fiscal del contribuyente, un dato crucial para acceder a múltiples trámites personales y financieros, incluyendo los relacionados con ARCA y otros organismos nacionales, provinciales y municipales.
Cómo evitar caer en esta estafa
Para protegerse de estos fraudes, ARCA recomienda:
• Nunca compartir tu clave fiscal con terceros, ya que es una contraseña personal utilizada para gestionar trámites sensibles.
• Cortar la llamada inmediatamente si un supuesto operador te solicita esta información.
Recuperación segura de la clave fiscal
Para quienes hayan sido víctimas o deseen reforzar la seguridad de su cuenta, ARCA ofrece tres métodos para recuperar la clave fiscal de forma segura:
1. ARCA Móvil: Usando la app, escaneando el código de barras del DNI y verificando la identidad con la cámara frontal del dispositivo. Esta clave tiene un nivel de seguridad 3, permitiendo una amplia gama de trámites.
2. Cajero automático: Desde un cajero habilitado, se puede generar una clave numérica que luego debe ser modificada a una alfanumérica en la página de ARCA para alcanzar el nivel de seguridad.
3.Homebanking: Generando una clave de nivel de seguridad 2 a través del portal de tu banco, para realizar trámites básicos como pagos de impuestos.
Cómo verificar si te cambiaron de obra social sin permiso
Para confirmar si tu obra social fue modificada sin tu autorización:
- Consultá en la Superintendencia de Servicios de Salud.
- Revisá tu situación en ANSES, sin necesidad de ingresar la clave fiscal.
ARCA también recuerda que el trámite de elección de prestador de salud es gratuito, sencillo y se realiza por internet, permitiendo a los titulares del Sistema Nacional del Seguro de Salud cambiar de obra social libremente, conforme a la Ley N° 23.660.