Una ola polar sin precedentes afecta a todo el territorio nacional, y este lunes Argentina se posicionó como el país más frío del mundo, según el mapa de temperaturas globales publicado por el sitio especializado Meteored.
La localidad más gélida fue Esquel (Chubut), con una temperatura mínima de -17,2°C, aunque en algunos sectores de Río Negro se reportaron valores incluso inferiores, alcanzando los -20°C en zonas rurales.
De acuerdo con el pronóstico, este martes 1 de julio se espera que sea “el día más frío del año” en amplias regiones del centro y norte del país, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde no se descarta que la temperatura descienda por debajo de los 0°C.
En la Patagonia, si bien podría registrarse un leve ascenso térmico, el ambiente continuará siendo extremadamente frío, con heladas generalizadas. No se prevén precipitaciones en la región, según informaron desde Meteored.

Ranking de temperaturas más bajas registradas
- Esquel (Chubut): -17,2°C
- Maquinchao (Río Negro): -16,8°C
- Malargüe (Mendoza): -15,1°C
- San Carlos de Bariloche (Río Negro): -13,2°C (sensación térmica: -16,9°C)
- Villa Reynolds (San Luis): -12°C
- Perito Moreno (Santa Cruz): -11,7°C
- Neuquén (Neuquén): -10,8°C
- San Antonio Oeste (Río Negro): -9,9°C (sensación térmica: -11,8°C)
La situación meteorológica actual refuerza las recomendaciones de tomar precauciones ante las bajas temperaturas, especialmente en sectores vulnerables y zonas rurales.