Argentina se despide de la Copa América Femenina tras caer por penales ante Colombia en una semifinal dramática

En una noche cargada de tensión, emociones y un altísimo nivel competitivo, la Selección Argentina Femenina quedó eliminada de la Copa América 2025 tras perder en la definición por penales ante Colombia, con un resultado final de 5 a 4 desde los doce pasos, luego de igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. El encuentro tuvo lugar en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, ubicado en Quito, Ecuador, y dejó a la Albiceleste con el desafío de disputar el partido por el tercer puesto.

Semifinal intensa y sin goles

Dante los primeros 45 minutos, el conjunto dirigido por Germán Portanova mostró carácter, solidez defensiva y dominio del mediocampo. Con una actuación destacada de Sofía Braun y Florencia Bonsegundo, Argentina logró neutralizar las asociaciones ofensivas de Colombia y generar algunas aproximaciones, aunque sin lograr quebrar el cero.

En el complemento, Colombia reaccionó con mayor presión y movilidad, lideradas por la experiencia de Catalina Usme y el desequilibrio de Linda Caicedo, lo que puso a prueba en reiteradas ocasiones a la arquera argentina Vanina Correa, quien respondió con solvencia.

La tanda de penales que definió todo

La igualdad en el tiempo reglamentario llevó el encuentro a una definición desde el punto penal, donde la tensión fue absoluta. Para Argentina convirtieron:

  • Florencia Bonsegundo
  • Sofía Braun
  • Aldana Cometti
  • Kishi Núñez

Los dos tiros errados fueron clave: Eliana Stabile estrelló su remate en el travesaño y Paulina Gramaglia fue contenida por Tapia, la arquera colombiana que se erigió como figura.

Por Colombia anotaron:

  • Catalina Usme
  • Jorelyn Carabalí
  • Manuela Pavi
  • Linda Caicedo
  • Wendy Bonilla

Solo Mayra Ramírez falló su disparo, enviándolo al poste.

Lo que viene para la Albiceleste

Argentina tendrá la posibilidad de subirse al podio en el certamen continental cuando dispute el partido por el tercer puesto, el próximo viernes en el mismo estadio de Quito. El rival surgirá del perdedor del choque entre Brasil y Uruguay, que se disputa este martes 29 de julio a las 21:00.

El resultado será clave, no solo en términos de prestigio deportivo, sino también por su impacto en el ranking continental, el proceso de recambio de jugadoras y el impulso del fútbol femenino argentino a nivel internacional.

Colombia, a la gran final

Con esta victoria, Colombia avanza a la gran final, que se jugará el sábado a las 18:00, nuevamente en Quito. El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia buscará coronarse por primera vez en la historia del certamen, luego de haber alcanzado los cuartos de final en el Mundial 2023, donde cayó ante Inglaterra.

El conjunto cafetero mostró ser una selección madura, con equilibrio entre juventud y experiencia, y llega a la final con credenciales firmes para luchar por el título continental.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest