Una pediatra explicó los alcances de la enfermedad y aclaró que no reviste gravedad
La Escuela Primaria Nº 161 de la Capital Catamarqueña suspendió sus actividades tras detectarse varios casos del síndrome de “mano, pie y boca” entre sus alumnos. La medida generó preocupación en la comunidad educativa, aunque especialistas remarcaron que se trata de una enfermedad contagiosa pero benigna.
En diálogo con los medios, la pediatra Tania Piedrasanta explicó: “Es un síndrome provocado por un virus, generalmente el coxsackie. No reviste ninguna gravedad, es totalmente benigno, aunque es muy molesto por la fiebre alta, el dolor corporal y las ampollas en la boca”.
La profesional subrayó la importancia de no enviar a los niños enfermos a la escuela. “El contagio no tiene la culpa ni la escuela ni los médicos ni las autoridades, el tema es que el niño no debe ir porque es muy contagioso”, afirmó.
Respecto a la decisión de suspender las clases, Piedrasanta señaló que en la bibliografía no está recomendado el cierre de escuelas, sino aislar a los enfermos. Sin embargo, matizó: “Si hay 100 casos, capaz que está bueno porque no pueden desinfectar, no lo juzgo”.
La especialista recalcó que la prevención depende de medidas simples como el lavado estricto de manos, quedarse en casa y desinfectar las superficies. Además, hizo un llamado a completar los calendarios de vacunación: “Ha bajado muchísimo el nivel de vacunación en todo el país, completen sus carnets, hablen con sus pediatras y asegúrense de que las vacunas estén al día”.