En una iniciativa conjunta entre los ministerios de Salud y Educación, se puso en marcha una capacitación destinada a docentes de Catamarca para detectar y prevenir conductas suicidas dentro de las escuelas. La propuesta forma parte de una política integral de salud mental que abarca tanto instituciones públicas como privadas.
El primer encuentro se realizó en el auditorio del Ministerio de Educación, bajo el título “Facilitadores Comunitarios para el Manejo de la Conducta Suicida”. La capacitación está a cargo del Programa de Abordaje Integral del Suicidio y se desarrollará en tres módulos, con contenidos orientados a brindar herramientas prácticas para la detección temprana de situaciones de riesgo entre estudiantes.
En esta primera etapa, se seleccionaron 11 escuelas de las zonas norte y sur de la Capital para iniciar el trabajo con los equipos docentes. La formación incluye estrategias de intervención, acompañamiento y articulación con los servicios de salud mental.
Desde la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos informaron que estas capacitaciones se están replicando en toda la provincia, tanto en modalidad presencial como virtual, con el objetivo de fortalecer la red provincial de salud mental y generar espacios seguros dentro de la comunidad educativa.
“La escuela es un lugar clave para detectar señales de alerta y acompañar a tiempo. Esta capacitación busca empoderar a los docentes como agentes de prevención”, señalaron desde el equipo técnico del programa.