Según un informe publicado por Infobae basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las exportaciones argentinas totalizaron USD 39.742 millones en el primer semestre de 2025, lo que representó un crecimiento interanual del 4%. Dentro de ese desempeño, las provincias con fuerte perfil minero, como San Juan, Jujuy y Catamarca, lideraron las subas con incrementos superiores al 20%, impulsados principalmente por las ventas de oro, plata y litio.
En el plano nacional, el sector minero metalífero y de litio registró un alza del 21,6% respecto a 2024, alcanzando USD 3.556 millones en exportaciones, consolidándose como uno de los motores del crecimiento en el NOA y Cuyo.
En el Noroeste, Jujuy exportó USD 487 millones, un aumento del 24,5% interanual, con China como principal destino (61,2% del total). El litio fue determinante, aportando USD 242 millones en el subrubro de productos químicos y conexos.
Por su parte, Catamarca alcanzó USD 187 millones en exportaciones, con un incremento del 21,1%. El informe destacó el rol del carbonato de litio, que sumó USD 125 millones dentro del rubro productos químicos y conexos. El segundo sector más relevante fue el de piedras y metales preciosos, con una suba del 55,3% interanual.
El reporte sobre el Origen Provincial de las Exportaciones (OPEX) indicó que las cinco regiones del país registraron crecimientos en la comparación interanual: la región Pampeana, que concentra el 70,2% del total, avanzó apenas un 0,4%; la Patagonia, 15,6%; el Noroeste (NOA), 4,8%; Cuyo, 23,4%; y el Noreste (NEA), 9,4%.