Con la participación de más de 400 jugadoras provenientes de distintos rincones del país, el Polideportivo “Fray Mamerto Esquiú” se vistió de fiesta deportiva durante el pasado fin de semana para recibir el 2º Campeonato Argentino de Newcom Femenino. Este evento, impulsado por la Federación Catamarqueña de Vóley y la Secretaría Provincial de Newcom, con el aval de la Federación Argentina de Vóley (FEVA), no solo reunió a destacadas jugadoras veteranas, sino que también sirvió como clasificatorio oficial para el próximo Torneo Sudamericano.
Catamarca: talento, esfuerzo y podios
Las representantes de Catamarca brillaron con luz propia en este certamen nacional, logrando tres podios y dejando claro que el newcom en la provincia goza de excelente salud y compromiso deportivo:
- 🥈 Belén obtuvo el segundo puesto en la competitiva categoría +50.
- 🥉 Fusión se subió al podio en el tercer lugar de la categoría +68.
- 🥉 La Máquina de Andalgalá logró un valioso tercer puesto en la categoría +40.
Además, otros equipos catamarqueños también se destacaron:
- 🔹 Jaguares ocupó el 8º lugar en la categoría +60
- 🔹 Belén Newcom logró el 10º puesto en +60
- 🔹 Las Vikingas finalizaron 9º en la categoría +50
Un evento de alcance federal y espíritu integrador
El newcom, una versión adaptada del vóleibol pensada especialmente para adultos mayores, promueve el juego en equipo, la recreación y la actividad física sin exigir alto impacto. A diferencia del voleibol tradicional, en el newcom la pelota se atrapa y se lanza sobre la red, con partidos disputados al mejor de tres sets. Las reglas se adaptan para asegurar la participación inclusiva, manteniendo la intensidad y el entusiasmo competitivo.
🏟️ Las sedes del campeonato incluyeron, además del estadio principal del Polideportivo “Fray Mamerto Esquiú”, las instalaciones auxiliares del mismo, el Red Star BBC y Defensores del Norte. Esto permitió distribuir los más de 400 partidos disputados en simultáneo y garantizar una organización impecable.

Más allá del deporte
El certamen no solo representó una oportunidad competitiva, sino también un espacio de reencuentro, camaradería y celebración de la vitalidad de las mujeres mayores de todo el país. Catamarca, como anfitriona y protagonista, demostró que el deporte sigue siendo una herramienta de transformación social, unión y motivación.
Con el entusiasmo aún latente, Catamarca se prepara para afrontar el desafío sudamericano con gran expectativa y el mismo espíritu que la llevó a lo más alto en este certamen nacional.