Catamarca fortalece la vinculación entre salud y cambio climático junto a la OPS

El Ministerio de Salud de Catamarca participa activamente en la Mesa de Trabajo Regional de Salud y Cambio Climático del NOA, coordinada por el Ministerio de Salud de Tucumán y con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el objetivo de desarrollar abordajes intersectoriales que fortalezcan las acciones en la intersección de clima y salud.

Como parte de esta iniciativa, se llevan adelante acciones estratégicas como la evaluación de riesgos en establecimientos de salud mediante la herramienta STAR-H, y la capacitación en monitoreo de impacto climático y cálculo de huella de carbono.

En Catamarca, se aplicó la evaluación estratégica de riesgo en el Centro Sanitario Valle Chico, donde el equipo técnico de la OPS impartió un taller de entrenamiento sobre la herramienta STAR-H y proporcionó recomendaciones para implementar medidas de adaptación al cambio climático en la gestión del centro de salud.

La herramienta STAR-H permite al personal detectar y evaluar riesgos, planificar respuestas operativas, asignar funciones y responsabilidades, optimizar recursos, y mejorar la preparación de los establecimientos ante amenazas de cualquier magnitud o frecuencia. Su uso genera informes históricos y perfiles de riesgo que facilitan el desarrollo de programas eficaces de gestión de emergencias y desastres en el ámbito sanitario.

El trabajo piloto en el Centro Sanitario Valle Chico servirá como modelo para implementar esta metodología en todos los centros de salud de la provincia, fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a los impactos del cambio climático y asegurando un enfoque integral en la salud pública.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest