Chau Consejo de Fútbol: cinco claves para entender qué pasó en Boca

En medio de una de las peores crisis deportivas e institucionales de su historia, Boca Juniors tomó una decisión drástica: disolver el Consejo de Fútbol, una estructura clave desde que Juan Román Riquelme asumió como dirigente en 2019. Las salidas de Mauricio Serna y Raúl Cascini marcan el fin de una etapa y el inicio de una profunda reestructuración.

¿Por qué se disolvió el Consejo?

  • Resultados negativos: Boca acumula 11 partidos sin ganar, fue eliminado de la Copa Argentina, del Mundial de Clubes y no clasificó a la Libertadores por segundo año consecutivo.
  • Desgaste institucional: El Consejo fue blanco de críticas por errores administrativos, conflictos con el plantel y decisiones polémicas como el despido de Battaglia en una estación de servicio.
  • Presión de los hinchas: En La Bombonera se escucharon cánticos como “Que se vayan todos”, reflejando el malestar con la gestión futbolística.

¿Cómo se tomó la decisión?

  • Riquelme lo venía evaluando desde las últimas derrotas ante Atlético Tucumán y Huracán.
  • Serna y Cascini presentaron su renuncia, aunque trascendió que se enteraron por los medios antes de que Riquelme se los comunicara personalmente.
  • Marcelo Delgado quedó como único integrante y asumirá funciones ampliadas como nexo entre el cuerpo técnico y la dirigencia.

¿Qué pasará con el manejo del fútbol?

  • Delgado será el encargado temporal de la gestión futbolística junto a Cristian Riquelme, hermano del presidente.
  • Se busca incorporar un mánager con perfil profesional para reestructurar el área.

¿Quién podría ser el nuevo mánager?

Cuatro nombres están en evaluación:

NombrePerfilRelación con Boca
José Néstor PékermanEx DT de Argentina, Colombia, VenezuelaSin pasado en Boca
Claudio BorghiEx DT y jugador, asesor en ArgentinosExjugador de Boca
Carlos Fernando Navarro MontoyaExarquero, excoordinador de inferioresÍdolo del club
Alberto MárcicoExjugador, cercano a RiquelmeÍdolo del club
  • Pékerman expresó que está abierto a escuchar propuestas, aunque su prioridad sería volver a dirigir selecciones.
  • Borghi tiene experiencia como asesor deportivo, pero aún no confirmó interés.
  • Navarro Montoya y Márcico ya manifestaron públicamente su disposición a sumarse.

¿Cuándo se definirá?

  • Se espera que las reuniones y el anuncio oficial se realicen después del partido ante Racing este sábado 9 de agosto.
  • El resultado podría acelerar o frenar los cambios, ya que Boca necesita ganar para cortar la racha y mantener chances de clasificar a la Libertadores 2026.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest