Comienza “Terror en el Valle” en CATA, con una selección imperdible del cine nacional

El ciclo de cine “Terror en el Valle” inicia hoy, viernes 31 de octubre, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), ubicado en Sarmiento 613, con una propuesta que reúne las mejores producciones argentinas del género de terror. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, invita al público a disfrutar de una experiencia cinematográfica gratuita y cargada de suspenso.

La primera función, en coincidencia con la Noche de Brujas, comenzará a las 19:30. Como antesala, la actriz María Élida Pessacq realizará una narración en vivo del cuento de terror “La carcajada”, de Juan Bautista Zalazar. Luego, se proyectará “Aterrados”, dirigida por Demián Rugna, una película que combina misterio, horror sobrenatural y un guion inquietante sobre desapariciones, muertos que regresan y entidades invisibles. El film tiene una duración de 1 hora y 27 minutos y es apto para mayores de 16 años.

La película fue elogiada por la crítica especializada. “De lo mejor que se ha hecho en el cine del género argentino reciente”, señaló Diego Lerer. “Rugna logra que una película argentina asuste como tal vez ninguna otra lo hizo hasta ahora”, opinó Juan Pablo Cinelli. En tanto, Diego Batlle destacó que se trata de “un sorprendente exponente del terror argentino con un desenlace de infrecuente locura”.

Cronograma del ciclo

El ciclo continuará el viernes 14 de noviembre, también a las 19:30, con la proyección de “Sangre Vurdalak” de Santiago Fernández Calvete. El film narra la historia de un hombre que, tras ir a matar a un vampiro, regresa al hogar en la hora mágica entre el día y la noche, despertando dudas en su familia sobre si sigue siendo humano o si fue mordido por el no-muerto. Su hija adolescente intentará protegerlo, mientras el miedo crece con la llegada de la oscuridad. La película dura 1 hora y 26 minutos y es apta para mayores de 13 años.

El viernes 21 de noviembre será la última función del ciclo, con la proyección de “Los que vuelven” de Laura Casabé. La película cuenta la historia de una mujer que suplica por el regreso de su hijo a la vida, y sus plegarias son escuchadas por la Iguazú, madre del día y la noche, desatando un relato tan poderoso como las aguas de la cascada misionera. Tiene una duración de 1 hora y 32 minutos y es apta para mayores de 16 años.

Con esta propuesta, “Terror en el Valle” busca poner en valor el talento nacional en el género del terror, ofreciendo al público local una experiencia cinematográfica diferente y de calidad.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest