La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó la realización de una nueva edición de la Finalissima, el duelo entre el campeón de la Copa América y el campeón de la Eurocopa. El encuentro enfrentará a la Selección Argentina con su par de España y está programado para la tercera semana de marzo de 2026, a la espera de la confirmación oficial de la sede.
La información fue anunciada como parte del calendario de competencias para el próximo año, en el que se destaca este enfrentamiento internacional de alto nivel entre la Albiceleste y la Roja. La fecha tentativa para el partido se ubica entre el 17 y el 25 de marzo de 2026, a pocos meses del inicio de la Copa Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Este acuerdo fue alcanzado semanas atrás entre los presidentes de las respectivas federaciones, Claudio «Chiqui» Tapia (AFA) y Rafael Louzán (RFEF), aunque la concreción del partido dependerá de la clasificación directa de España al Mundial. Si el seleccionado ibérico finaliza segundo en su grupo europeo (que comparte con Turquía, Georgia y Bulgaria), debería disputar el repechaje en esas mismas fechas, lo que complicaría la realización del evento.
Las alternativas restantes serían fechas muy cercanas al inicio del Mundial, escenario que ambas selecciones desean evitar para no interferir con la preparación previa al torneo. Con la ventana temporal ya establecida, resta determinar la sede del encuentro. Estados Unidos aparece como principal opción, aunque también surgieron candidaturas de Qatar y Arabia Saudita para albergar el partido en suelo asiático.
El cruce podría marcar el primer enfrentamiento entre Lionel Messi y la joven promesa española Lamine Yamal, agregando atractivo a un evento que enfrentará a dos de los principales candidatos para el próximo Mundial.