El ex musico y cantante de Los Redonditos de Ricota presenta “BRUTTO”, una muestra visual que revela su universo creativo más íntimo y desbordante disponible con entrada libre en el Teatro Argentino de La Plata hasta el 2 de noviembre.

Hasta el 2 de noviembre, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (La Plata) abre sus puertas a “BRUTTO”, la última producción artística de Carlos Alberto “Indio” Solari, una exposición de arte visual que invita a recorrer los universos internos del ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Tras su paso por el Museo MAR de Mar del Plata, donde convocó a multitudes, la muestra llega al Foyer del primer piso del Teatro Argentino, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Se podrá visitar de martes a domingo de 11 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
Una experiencia que rompe moldes
Curada por el propio Indio y prologada por Bárbara Maier y Marcelo Figueras, la exhibición reúne obras en distintos formatos, creadas a partir de medios digitales y atravesadas por experiencias personales, imaginarios propios y derivas artísticas.
“Esta selección de obras expresa las maneras de una identidad única que representa un recorrido personal y, a la vez, una serie de imágenes para profundizar en la obra del artista”, señalan desde la organización.
Un viaje al imaginario del Indio
“BRUTTO” despliega una secuencia visual en la que conviven la naturaleza, la figura humana, conjuros, diablos y elementos mecánicos que desafían las formas tradicionales. “Es una apuesta por lo disonante y por lo que se resiste a ser traducido en discurso ordenado. No hay aquí ninguna amabilidad, sino la crudeza de una imaginación que se manifiesta imperturbable, desbordando los márgenes y conmoviendo la sensibilidad de quienes, además de escuchar, ahora observamos”, afirman los curadores.
Más allá de la música
Con esta propuesta, el Indio Solari confirma que su creatividad no reconoce fronteras: “BRUTTO” es una ventana a su mente, a su mundo visual y a la crudeza poética que lo caracteriza. Una oportunidad única para acercarse a otra faceta de uno de los artistas más influyentes de la cultura argentina.
