Un hecho histórico marcó este lunes a la comunidad de El Tolar, ubicada en el norte del departamento Belén, Catamarca: por primera vez, un paciente fue evacuado en ambulancia ante una emergencia médica, gracias a la reciente apertura del camino de acceso que conecta al pueblo con los servicios sanitarios regionales.
Durante décadas, los habitantes de El Tolar enfrentaron situaciones críticas sin contar con medios adecuados para el traslado de pacientes. Ante cualquier urgencia, debían improvisar camillas y recorrer a pie largas distancias por senderos escarpados, poniendo en riesgo la vida de quienes necesitaban atención médica inmediata.
La apertura del nuevo camino —que será inaugurado oficialmente este miércoles— representa un antes y un después para esta comunidad históricamente postergada. El traslado en ambulancia no solo resolvió la emergencia en tiempo récord, sino que simbolizó un acto de justicia social largamente esperado.
Voces de la comunidad
“Lo que antes se hacía a fuerza de hombres y mujeres, hoy se logró gracias al acceso del camino. Es un paso más para garantizar la salud y la dignidad de nuestros vecinos”, expresaron con emoción miembros de la comunidad en diálogo con una emisora local.
El logro fue posible gracias al trabajo del Gobierno de la Provincia, que finalizó las obras viales hace apenas unos días. La intervención estatal permitió que El Tolar dejara atrás el aislamiento y comenzara a integrarse a la red de servicios esenciales.
Fin de los traslados a pie
La jornada fue vivida con alegría y esperanza por los pobladores, quienes celebran el fin de los traslados a pie como un avance hacia una vida más segura y digna. El camino recién abierto no solo conecta geográficamente a El Tolar, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo, inclusión y bienestar.
Este primer traslado en ambulancia es más que un hecho puntual: es el símbolo de una comunidad que empieza a escribir una nueva historia.

