El trágico accidente en el que murió Karen Soto, “la Barbie Narco” chilena

El accidente ocurrió en Frutillar y dejó sin vida a sus dos hijos.Las circunstancias del choque continúan bajo investigación de las autoridades.

El 13 de agosto de 2025, una tragedia vial en Frutillar, Chile, se llevó la vida de Karen Soto, conocida como la «Barbie Narco chilena», y de sus dos hijos, de 4 y 18 años. El siniestro ocurrió en la Ruta V-200, donde Soto colisionó frontalmente con otro vehículo, lo que resultó en un impacto devastador.

El accidente tuvo lugar en la mañana del martes, y según el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Llanquihue, Sebastián Barría, el choque fue descrito como «de alta energía». Karen Soto fallecio en el lugar, mientras que sus hijos fueron trasladados al Hospital de Puerto Montt, donde lamentablemente también perdieron la vida debido a sus heridas.

Detalles del accidente y las víctimas

El trágico evento ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada. Los informes preliminares indican que el vehículo de Soto invadió la pista contraria, aunque las causas exactas del accidente siguen siendo objeto de investigación. Los equipos de rescate se enfrentaron a un desafio considerable para liberar a los ocupantes atrapados en el coche siniestrado.

Las víctimas del otro automóvil involucrado en el choque sufrieron solo lesiones menores, gracias al uso del cinturón de seguridad y a las medidas de protección del vehículo. El estado de salud de estos ocupantes, aunque estable, destaca la gravedad del accidente que terminó con la vida de Soto y sus hijos.

La vida de Karen Soto y su legado mediático

Karen Soto se hizo famosa por sus vínculos con el narcotráfico y su estilo de vida ostentoso. Conocida por sus publicaciones en redes sociales, Soto mostraba su vida llena de lujos, incluyendo su icónico auto de color rosa. Este vehículo, que se convirtió en un símbolo de su figura mediática, fue recientemente confiscado por Carabineros en relación con investigaciones sobre su implicación en la venta de sustancias ilícitas.

Soto mantenía una relación con Héctor Mancilla, conocido como «El Cocho», quien lideraba una banda narcotraficante activa entre Frutillar y Santiago. Su conexión con este mundo delictivo y su estilo de vida extravagante generaron tanto admiración como controversia entre los seguidores de su vida pública.

Reacciones y reflexiones sobre el suceso de «La Barbie narco»

La noticia de la muerte de Karen Soto ha conmocionado a la comunidad de Frutillar y ha desatado un intenso debate en redes sociales. Muchos expresan su tristeza por la perdida de dos jovenes vidas, mientras que otros hacen hincapié en el pasado delictivo de Soto. La tragedia pone de relieve las consecuencias devastadoras que puede tener el estilo de vida asociado al narcotráfico.

Vecinos del lugar del accidente relataron el horror del impacto, describiendo el estruendo y el llanto angustiante de los niños al ser rescatados. La comunidad se encuentra en estado de shock, reflexionando sobre el impacto de este suceso en sus vidas y el dolor que deja en los corazones de quienes conocían a Soto y su familia.

Investigaciones en curso

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente. Factores como el exceso de velocidad, maniobras imprudentes y las condiciones de la ruta están siendo analizados. Además, se están realizando pruebas toxicológicas para determinar si había alguna sustancia en el organismo de Soto al momento del accidente.

Este trágico evento resalta la urgencia de abordar temas como la seguridad vial y el impacto del narcotráfico en la sociedad. La muerte de Karen Soto y sus hijos deja una marca profunda en la comunidad, recordando el costo personal de las decisiones tomadas en el contexto del crimen organizado. 

La historia de Karen Soto, marcada por la controversia y el escándalo, concluye de manera abrupta con esta tragedia. Su vida, aunque breve, estuvo llena de excesos y decisiones cuestionables que finalmente llevaron a un desenlace fatal. Este accidente no solo representa una pérdida personal, sino también una lección sobre los peligros que pueden surgir de un entorno marcado por el narcotráfico.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest