Eliminatorias Sudamericanas: Scaloni presentó la prelista de la Selección Argentina para los duelos ante Venezuela y Ecuador

Con la mira puesta en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, dio a conocer la prelista de convocados para los últimos dos compromisos de las Eliminatorias Sudamericanas. Los encuentros ante Venezuela y Ecuador marcarán el cierre de una etapa clasificatoria en la que la Albiceleste ya aseguró su boleto, pero que servirá como banco de pruebas para consolidar nuevas figuras y ajustar piezas de cara al futuro.

Messi lidera una lista con sorpresas

Como es habitual, Lionel Messi encabeza la nómina en su rol de capitán y referente indiscutido. A pesar de sus 38 años, el astro rosarino continúa siendo una pieza clave en el esquema de Scaloni, tanto por su aporte futbolístico como por su liderazgo dentro del grupo.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la inclusión de cuatro nombres que hasta ahora no habían sido parte del ciclo de Eliminatorias:

  • Julio Soler (Bournemouth, Inglaterra): defensor central de gran porte físico y buena salida con el balón. Su rendimiento en la Premier League lo posicionó como una opción interesante para reforzar la última línea.
  • Claudio Echeverri (Manchester City, Inglaterra): el “Diablito”, surgido en River, es una de las joyas del fútbol argentino. Su llegada al City aún no le ha dado continuidad, pero Scaloni apuesta a su talento precoz.
  • Alan Varela (Porto, Portugal): mediocampista con gran capacidad de recuperación y distribución. Ex Boca Juniors, se ha consolidado en el fútbol portugués como un jugador de equilibrio.
  • José Manuel López (Palmeiras, Brasil): delantero potente, con buen juego aéreo y movilidad. Su desempeño en el Brasileirao lo convirtió en una alternativa ofensiva de peso.

Cambios respecto a la última convocatoria

Estos cuatro futbolistas reemplazan a:

  • Valentín Castellanos (Lazio, Italia)
  • Valentín Barco (Racing Club de Estrasburgo, Francia)
  • Nicolás Domínguez (Nottingham Forest, Inglaterra)
  • Enzo Fernández (Chelsea, Inglaterra), quien fue expulsado ante Colombia y deberá cumplir una sanción de dos partidos.

    Presencia del fútbol local y continuidad de jóvenes promesas

    En esta convocatoria, los únicos representantes del fútbol argentino son Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, ambos actualmente en River Plate. Esta decisión refuerza la idea de que Scaloni sigue de cerca el rendimiento en la liga local, aunque la mayoría de los convocados militan en el exterior.

    También se confirmó la presencia de Franco Mastantuono, juvenil del Real Madrid que ha sido seguido de cerca por el cuerpo técnico. Su inclusión responde a la estrategia de incorporar jóvenes talentos que puedan formar parte del recambio generacional.

    Calendario de partidos

    • Argentina vs. Venezuela: se jugará el 4 de septiembre en el Estadio Monumental, con entradas agotadas y un clima festivo por el regreso de Messi.
    • Ecuador vs. Argentina: el 9 de septiembre en Guayaquil, en un duelo que podría definir posiciones finales en la tabla.

    Objetivos del cuerpo técnico

    Aunque Argentina ya está clasificada, Scaloni busca aprovechar esta doble fecha para:

    • Evaluar el rendimiento de nuevos convocados en contexto competitivo.
    • Probar variantes tácticas y consolidar el sistema de juego.
    • Fortalecer el grupo humano y la convivencia entre referentes y jóvenes.

    Con el Mundial 2026 en el horizonte, cada partido cuenta. Y esta convocatoria refleja una mirada estratégica que combina experiencia, juventud y proyección internacional. La Albiceleste sigue su camino con la ilusión intacta y la ambición de volver a ser protagonista en la máxima cita del fútbol.

    Compartir esta noticia:

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Pinterest