Gremios sostienen que la medida contradice la Ley Bases, que prevé capacitaciones y reubicación antes de los despidos.
Este 15 de septiembre 800 trabajadores de Planta Permanente de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello serán despedidos. Eso se concretará luego de estar durante 6 meses en el registro de disponibilidad. En su mayoría acreditan entre 15 y 30 años de experiencia en la gestión pública y de haber encarado políticas públicas para los sectores más humildes de la sociedad desde el ex Ministerio de Desarrollo Social y desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
Según explicaron, «desde la puesta en disponibilidad al día de hoy no fueron en ningún momento contactadas para su capacitación o reubicación, incumpliendo la Ley Bases que el mismo gobierno impulsó. Demostrando que el único objetivo era el despido encubierto».
En este marco, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció «la ilegalidad y el incumplimiento de la Ley Bases que el Gobierno redactó» por lo que trabajan en la suspensión de los efectos de las resoluciones 126/2025 y 130/2025, a través de la presentación de una medida cautelar.
Además le solicitaron al poder legislativo el tratamiento del «proyecto de ley para poner un freno a la motosierrra que bajo el discurso del déficit cero esconde un brutal recorte de presupuesto dirigido fundamentalmente a las políticas sociales federales que llevaba adelante nuestro organismo, desarticulando áreas claves para la asistencia y el desarrollo de todo nuestro pueblo».