Este jueves 3 de julio, nuestro planeta alcanzará el afelio, es decir, el punto más distante del Sol en su órbita anual. Aunque pueda parecer contradictorio, este fenómeno ocurre cada año durante los primeros días de julio, incluso cuando en el hemisferio sur nos encontramos en pleno invierno.
¿Qué es el afelio?
El afelio es un fenómeno astronómico que se produce debido a que la órbita de la Tierra alrededor del Sol no es perfectamente circular, sino elíptica. Esto genera dos momentos particulares: el perihelio (cuando estamos más cerca del Sol, en enero) y el afelio (cuando estamos más lejos, en julio).
Durante el afelio de este año, la Tierra estará a una distancia de aproximadamente 152,1 millones de kilómetros del Sol, es decir, unos 5 millones de kilómetros más que durante el perihelio.
¿Influye en el clima?
No. La distancia entre la Tierra y el Sol no determina las estaciones del año. Estas se originan por la inclinación del eje terrestre (23,5°), que regula la cantidad de luz solar que recibe cada hemisferio a lo largo del año. Por esta razón, en julio tenemos invierno en el hemisferio sur y verano en el hemisferio norte, sin importar si estamos más lejos o más cerca del Sol.
El afelio es simplemente una muestra más de la fascinante dinámica del sistema solar, y un recordatorio de que nuestro planeta se desplaza por el espacio a más de 100.000 kilómetros por hora.