Estupor en la MLS: histórica sanción a Lionel Messi por ausentarse del All-Star Game

El fútbol estadounidense se sacudió este viernes tras conocerse una medida sin precedentes: la Major League Soccer (MLS) sancionó al astro argentino Lionel Messi, impidiéndole disputar el próximo partido de Inter Miami ante FC Cincinnati por no haber asistido al Juego de las Estrellas contra el combinado de la Liga MX. La sanción también alcanza a su compañero Jordi Alba, quien igualmente se ausentó del evento celebrado el miércoles pasado en Austin, Texas.

El comunicado oficial

La MLS informó en un comunicado difundido el viernes que ambos jugadores “no estarán disponibles para el partido de su club […] debido a su ausencia en el MLS All-Star Game de esta semana”. Además, explicó que según las normativas del torneo, “cualquier jugador convocado que no participe sin la aprobación previa de la liga no podrá competir en el siguiente partido oficial”. Esta decisión causó fuerte estupor entre fanáticos y especialistas del deporte.

Messi, figura excluyente en la liga

Desde su llegada a Inter Miami, Messi ha revolucionado el campeonato norteamericano. En tan solo 48 partidos, ha marcado 58 goles y brindado 26 asistencias, convirtiéndose en la cara de la expansión internacional de la MLS. La ausencia en el All-Star no fue caprichosa: su entorno priorizó el cuidado físico ante una seguidilla de compromisos que incluyeron el Mundial de Clubes y varios partidos reprogramados.

Exigencias extremas y fatiga acumulada

El entrenador de Inter Miami, Javier Mascherano, fue contundente al explicar la situación física del capitán: “Messi presentó una fatiga normal por la cantidad de partidos y minutos que viene jugando”. Añadió además que “durante toda la semana no se entrenaron con el grupo ni él ni Alba”, en un claro gesto de preservación ante el riesgo de lesión.

Mascherano también criticó la planificación de la MLS: “En este tipo de eventos, si los quieren hacer, no debe haber fecha de partido oficial. No se puede hacer entre semana con el calendario que tenemos. Es una locura”.

Un antecedente con Zlatan

La sanción a Messi no es la primera de este tipo: en 2018, Zlatan Ibrahimovic fue penalizado por el mismo motivo mientras jugaba en Los Angeles Galaxy, también por no presentarse al All-Star Game. Sin embargo, el impacto mediático y la reacción pública no fueron tan intensas como en esta ocasión, reflejo del peso simbólico que Messi tiene en el fútbol global.

🎙️ ¿Qué viene ahora?

La decisión deja un interrogante abierto sobre cómo maneja la MLS la participación de sus máximas figuras en este tipo de eventos promocionales. ¿Debe la liga revisar sus reglas para proteger la integridad física de los jugadores, especialmente en temporadas tan cargadas? ¿Y qué lugar ocupa realmente el Juego de las Estrellas en la estructura competitiva actual?

Más allá de las reglas, el episodio deja una sensación de conflicto entre espectáculo y rendimiento, entre marketing y deporte. Y, claro, deja a los fanáticos de Messi con las ganas de verlo brillar una vez más.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest