Ex funcionarios Macristas a indagatoria por el caso Vicentin

Un total de 26 ex directores del Banco Nación y de la firma Vicentin deberán comparecer en indagatoria, acusados de haber participado en un fraude millonario contra el Estado estimado en 260 millones de dólares, mediante la entrega irregular de créditos.

La medida fue dispuesta por el juez federal Julián Ercolini, a pedido del fiscal Gerardo Pollicita, tras una investigación que se extendió durante cinco años. Además, se resolvió la inhibición general de bienes y la prohibición de salida del país para todos los implicados.

Entre los citados figuran, por parte del Banco Nación, Javier González Fraga, Lucas Llach y Carlos Castellani; mientras que del lado de Vicentín aparecen Daniel Buyatti, Alberto Macua, Herman Vicentín, Martín Colombo, Roberto Vicentín y Máximo Padoan, entre otros.

De acuerdo con la acusación fiscal, entre agosto y diciembre de 2019, directivos del Banco Nación habrían actuado en complicidad con empresarios de la agroexportadora para evadir cobros, liberar garantías y otorgar nuevos préstamos a pesar de que la normativa lo impedía. Parte de esos fondos habrían sido desviados hacia paraísos fiscales.

La investigación detectó además facturas truchas de proveedores inexistentes, operaciones simuladas y transferencias al exterior. Solo en esas maniobras se habrían fugado alrededor de 16 millones de dólares.
Cabe recordar que en ese período Vicentín era el principal cliente privado del Banco Nación, con una exposición crediticia de alto riesgo. Las declaraciones indagatorias fueron fijadas entre finales de octubre y mediados de diciembre.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest