Femicidio en Yacanto: detienen a la hija y al yerno de una mujer desaparecida hace 11 años

Un giro determinante en la investigación por la desaparición de Silvia Gloria Gallardo sacudió a la provincia de Córdoba. A más de una década del hecho, su hija, Yamila Micaela Gallardo, y su yerno, Hugo Alberto Suárez, fueron detenidos acusados de haber cometido un femicidio en contexto de violencia de género.

Silvia Gallardo tenía 34 años cuando fue vista por última vez el 26 de febrero de 2014 en la localidad cordobesa de Yacanto. Desde entonces, su paradero fue un misterio, pese a los múltiples operativos de búsqueda impulsados tras la denuncia realizada por su hermana, Analía Prado. Aunque el cuerpo nunca fue hallado, la Fiscalía considera acreditado su fallecimiento.

La fiscalía sostiene que se trató de un crimen familiar

La fiscal María Eugenia Ferreyra, titular del Segundo Turno de la Fiscalía de Villa Dolores, ordenó las detenciones al considerar que “existen elementos suficientes para sostener que la víctima fue asesinada en un contexto de violencia intrafamiliar y de género”, en el que tanto su hija como su yerno habrían actuado como coautores.

De este modo, el caso fue recaratulado como homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género. La investigación revela que, desde un comienzo, los acusados habrían intentado desviar la causa promoviendo hipótesis falsas sobre una supuesta fuga voluntaria o forzada, carentes de sustento y sin respaldo probatorio.

Allanamientos recientes y avance hacia el juicio

Las autoridades judiciales remarcaron que “las contradicciones y mentiras constantes de los implicados fueron consideradas un riesgo procesal”, lo que, sumado a los nuevos elementos de prueba, impulsó las detenciones.

En las últimas horas se realizaron allanamientos en la ciudad de Córdoba, donde se secuestraron objetos de interés para la causa. La Justicia considera que esta medida representa un punto de inflexión en un caso que ha conmovido a las comunidades de Yacanto y Villa Dolores durante más de once años.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest