El piloto argentino Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Hungría, que se disputa este fin de semana en el circuito de Hungaroring. Representando al equipo Alpine, Colapinto mostró una significativa evolución respecto a los resultados obtenidos en la jornada del viernes, dejando buenas sensaciones de cara a la clasificación que se celebrará este sábado a las 11:00 (hora local).
Durante la FP3, el joven oriundo de Pilar registró un tiempo de 1 minuto 16 segundos 247 milésimas, ubicándose en el 13° puesto de la tabla. Este rendimiento marca una mejora importante frente a sus anteriores participaciones, especialmente si se considera que el viernes había finalizado 18° en la FP1 y último en la FP2, con visibles signos de frustración por no haber podido encontrar el ritmo adecuado.
Una de las notas más alentadoras de esta última prueba fue que Colapinto logró superar a su compañero de equipo, Pierre Gasly, por 323 milésimas, quien se ubicó en el 18° lugar. Estos números hablan de una recuperación anímica y técnica para el argentino, que llega a la clasificación con mayor confianza y motivación.
El mejor tiempo del día fue para el piloto de McLaren, Oscar Piastri, quien se mostró sólido desde el comienzo del fin de semana y parece estar en condiciones de pelear por los primeros lugares en la grilla.
La importancia de esta clasificación
La sesión clasificatoria de este sábado será clave para definir la posición de partida en la carrera del domingo, que representa la última competencia antes del receso de verano en la Fórmula 1. Para Colapinto, la posibilidad de mejorar su desempeño y quedar más cerca del top ten significaría no solo sumar puntos valiosos, sino también consolidar su lugar dentro del equipo Alpine en una temporada marcada por constantes desafíos y adaptaciones.
Expectativas y proyección
Colapinto viene atravesando una etapa de aprendizaje acelerado en el mundo de la Fórmula 1. Su adaptación al monoplaza, el trabajo con los ingenieros y la presión de competir en el máximo nivel del automovilismo mundial configuran un escenario complejo pero lleno de oportunidades para el joven talento argentino. Si logra mantener la línea ascendente de rendimiento mostrada en la FP3, podría ser una jornada clave en su crecimiento como piloto.