Fray Mamerto Esquiú celebró los 404 años de su creación con un emotivo acto cultural

En la explanada de la Iglesia de San José, se conmemoraron los 404 años de la creación del departamento Fray Mamerto Esquiú, en un acto protocolar y cultural cargado de emoción y sentido de pertenencia. La ceremonia estuvo encabezada por la intendenta Alejandra Benavidez, acompañada por el senador Guillermo Ferreyra, y contó con la presencia del intendente de Los Varela Patricio Villafañez, la presidenta del Concejo Deliberante Valeria Sobrado, concejales, funcionarios y numerosos vecinos.

Durante su discurso, la intendenta Benavidez recordó que “desde aquel 20 de octubre de 1621, hombres y mujeres forjaron con esfuerzo, fe y esperanza el destino de esta comunidad que hoy seguimos construyendo con mucho orgullo”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Turismo y Deportes, Clara Figueroa, resaltó el valor histórico del departamento, reflejado en sus Monumentos Históricos Nacionales y Provinciales y en la vida y obra del Beato Esquiú.

Durante el acto, el senador Ferreyra entregó el instrumento legal mediante el cual la Cámara de Senadores de Catamarca declaró de Interés Legislativo y Cultural el aniversario del Hito Fundacional del departamento. En tanto, la presidenta del Concejo Deliberante, junto a los concejales Patricia Arreguez, Francisco Acosta y Néstor Nóblega, declaró el acontecimiento de Interés Cultural y Municipal.

Una velada con historia y tradición

En el segmento cultural, el escritor y licenciado Mario Vera brindó una exposición histórica sobre los orígenes del departamento, explicando que el 20 de octubre de 1621 fue establecido como fecha fundacional a través de la Ley Provincial N° 5620, en referencia al otorgamiento de la Merced de Alpatahuca, que evidenciaba la existencia de una comunidad organizada desde esa época.

El cierre artístico contó con la participación de los pequeños bailarines del taller “Aires de mi Tierra” y de la cantante Natu Salcedo, quienes dieron un toque de alegría a la celebración, que culminó con el tradicional canto del “Feliz Cumpleaños” y el soplado de velas por un nuevo aniversario.

Una tierra con más de cuatro siglos de historia

El licenciado Vera recordó que antiguamente se conmemoraba la fundación del departamento el 28 de julio de 1869, fecha vinculada a la separación territorial de Piedra Blanca, La Puerta y Ambato. Sin embargo, a través de la Banca del Vecino y con base en argumentos históricos concretos, se logró establecer la fecha de 1621 como el verdadero Hito Fundacional, reconocimiento luego refrendado por la Legislatura provincial.

El investigador destacó además que en la zona aún se conservan acequias centenarias, construcciones fundamentales para el transporte de agua que datan de hace más de cuatro siglos, lo que confirma que Fray Mamerto Esquiú, cuna del primer Beato catamarqueño, es uno de los territorios más antiguos y con mayor riqueza histórica de Catamarca.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest