Gobierno de Catamarca coordina asistencia a municipios tras temporal de lluvia y granizo

El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento Santa Rosa para reunirse con los intendentes Raúl Barot (Los Altos), Mario Páez (Bañado de Ovanta) y Mario Sosa (Tapso), con el objetivo de evaluar los daños provocados por la fuerte tormenta de lluvia y granizo que afectó la región durante el fin de semana.

Durante el encuentro, se presentaron relevamientos sobre los daños en distintas comunidades, incluyendo Monte Redondo, El Tala, Los Troncos y Los Saltos. El mandatario provincial se comprometió a brindar asistencia directa a los municipios para reparar viviendas y asistir a las familias damnificadas. Asimismo, se anunció una nueva reunión de seguimiento para el miércoles.

Acciones inmediatas

Desde la noche del sábado, el personal de la Dirección de Protección Civil y Gestión de Riesgo junto con Desarrollo Social se hizo presente en la zona para asistir a los afectados. El intendente de Santa Rosa, Mario Páez, destacó la rápida intervención del Gobierno provincial, mientras que el intendente de Los Altos, Raúl Barot, subrayó el compromiso del Estado en brindar soluciones concretas a los vecinos.

Informe de Defensa Civil

El director de Defensa Civil, Walter Zárate, detalló que el este de Catamarca fue la región más afectada, bajo una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. Las zonas más castigadas fueron Los Altos, Monte Redondo, Las Cañas, El Quebrachito y Bañado de Ovanta.

Zárate explicó que no hubo víctimas ni personas lesionadas, aunque se registraron daños en techos de viviendas, colchones y ropa por ingreso de agua y caída de granizo. Destacó el trabajo conjunto de Desarrollo Social, municipios, Secretaría de Seguridad y Ministerio de Gobierno para restablecer los servicios de agua y energía eléctrica en tiempo récord.

Medidas de prevención

El director de Defensa Civil recordó que las alertas meteorológicas se emiten con 12, 18 e incluso 24 horas de anticipación y que los municipios activan los protocolos de prevención. Sin embargo, enfatizó que la vulnerabilidad de algunas viviendas dificulta la protección frente a fenómenos extremos, por lo que el acompañamiento del Gobierno es clave para minimizar riesgos y daños.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest