En un hecho sin precedentes, el fotógrafo Ángel Hidalgo, de 29 años, logró registrar en video e imagen al primer lince ibérico leucístico documentado en la historia. El avistamiento, ocurrido el 22 de octubre en una sierra de Jaén, fue confirmado por especialistas del Proyecto Lince, quienes calificaron el fenómeno como “extremadamente raro”.
El leucismo —una alteración genética distinta al albinismo— provoca una coloración clara del pelaje sin afectar los ojos, lo que le otorga al animal una apariencia etérea y enigmática, similar a un “fantasma blanco del bosque mediterráneo”.
“Después de años de intentos fallidos, la naturaleza me regaló algo único”, relató Hidalgo, visiblemente emocionado por haber presenciado este acontecimiento natural excepcional.
El registro ha sido considerado una joya biológica sin precedentes y un símbolo del éxito en la conservación del lince ibérico, una especie que estuvo al borde de la extinción hace apenas unas décadas y hoy protagoniza una de las recuperaciones más notables de la fauna europea.
								
															






