La Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos puso en funcionamiento un nuevo Equipo de Enlace de Salud Mental y Comunidad, en el marco de lo establecido por la Ley Nacional N° 26.657 de Salud Mental. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer el seguimiento y acompañamiento de personas con problemáticas de salud mental dentro de sus comunidades, priorizando el entorno familiar y domiciliario para su tratamiento.
Roxana Vega, directora de Atención Integral en Salud Mental, explicó que el equipo surge ante la necesidad de brindar respuesta a los pacientes dados de alta de instituciones de salud mental, mayores de 18 años, que residan —en esta primera etapa— en la zona sur de la ciudad Capital.
Seguimiento personalizado y trabajo articulado
El nuevo dispositivo estará abocado al acompañamiento domiciliario de los usuarios, trabajando en conjunto con sus familiares y vínculos afectivos, con el objetivo de garantizar la continuidad de los tratamientos y evitar nuevas internaciones.
“Es un equipo interdisciplinario, contemplado dentro de los dispositivos comunitarios que integran el Programa Provincial de Internación y Apoyo a la Vida Autónoma”, detalló Vega. Además, subrayó la importancia del trabajo articulado entre distintos sectores y ministerios para lograr intervenciones eficaces y sostenidas en el tiempo.
Finalmente, indicó que este nuevo dispositivo está destinado a personas en tratamiento que, según criterio profesional, requieren continuar la atención en el ámbito comunitario, reforzando así el modelo de atención integral, inclusiva y con base territorial.