Incrementaron en un 40% los siniestros viales en la provincia

Las víctimas fatales ya superaron el medio centenar, siendo Belén el departamento con más fallecidos.

En el marco de un preocupante aumento de los siniestros viales, el director de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad de Catamarca, Sergio Leiva, brindó en diálogo con “Tiempo Real” de Ancasti Streaming un detallado informe sobre la situación actual en la provincia, haciendo hincapié en las causas principales, el trabajo con los municipios y los desafíos de cara a la temporada de verano.

“Tenemos aproximadamente un 40 % de incremento respecto del año pasado, sobre todo en motocicletas”, afirmó, detallando que “si tenemos en cuenta los siniestros viales entre motocicletas, autos y camionetas, es un 80% más o menos el incremento que hubo en motocicleta”.

Pese a este aumento, el número de víctimas fatales se mantiene estable en 51, igual que el año anterior. No obstante, el funcionario destacó la concentración de casos en ciertas localidades: “El lugar donde mayor cantidad de víctimas fatales hay es en la ciudad de Belén, donde hay nueve víctimas fatales; Tinogasta y La Paz, hay ocho en cada uno de los lugares, y en Capital, siete”.

Uso del cinturón

Leiva recalcó la importancia del uso del cinturón de seguridad como medida primordial de prevención. “Hubo nueve víctimas fatales por vuelcos y es gente que sale despedida del vehículo por no utilizar el cinturón de seguridad. En las colisiones frontales, la posibilidad de sobrevida es bastante baja, en cambio en un vuelco es alta la probabilidad de sobrevida si uno lleva puesto el cinturón de seguridad”, dijo.

En este sentido, reveló una observación preocupante: “Cuando estamos en la Ruta Nacional 38 observamos que de 100 conductores son 90 los que llevan colocados todos el cinturón de seguridad. Desgraciadamente, la mayoría son turistas. Nosotros somos los que no lo utilizamos”.

Trabajos en el interior

Respecto a la coordinación con los municipios del interior, el director señaló: “Están haciendo controles prácticamente todos los días, sobre todo en documentación”. El principal problema, dijo Sergio Leiva, al igual que en la Capital, es la motocicleta, con conductores sin casco y sin la documentación y así “se deben retener en toda la provincia alrededor de 30, 40 motocicletas por día prácticamente”.

Preparativos para el verano

Ante la proximidad de la temporada estival, Leiva confirmó que se están preparando operativos para los eventos masivos y que se encuentran esperando que desde la Agencia Nacional puedan enviar los alcoholímetros que faltan.

Respecto a la implementación de la medida de “Alcohol Cero” al volante, enumeró los departamentos donde ya rige: “Actualmente en Fray Mamerto Esquiú, Andalgalá, Belén, Mutquín”. Aclaró que en Valle Viejo y Capital tienen previsto instaurarla, pero por el momento no lo hicieron.

Motocicletas

Los siniestros viales que tuvieron a las motocicletas como protagonistas se incrementaron un 80% respecto del 2024.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest