Investigación científica revela la presencia de una especie endémica en peligro crítico en el Salar de Pipanaco

Investigadores lograron registrar por primera vez al Pipanacoctomys aereus, un roedor endémico categorizado en peligro crítico, en el Salar de Pipanaco. El trabajo fue elaborado por Morgan Pendaries, Lucas Martin, Gisela E. Bruhn, Genaro Mazzucco y Tatiana Sánchez, quienes presentaron datos inéditos sobre su comportamiento y registros acústicos.

La investigación incluyó relevamientos mediante trampas cámara, logrando obtener información tras 104 noches de registro. La doctora Tatiana Sánchez, integrante del programa de biodiversidad argentina, explicó: “Esta especie se le asignó el nombre de Pipanacoctomys aereus justamente porque vive en cuevas subterráneas, pero también aparece en superficie en cortos períodos de tiempo, siendo única y exclusiva del Salar de Pipanaco”.

La especialista destacó la importancia del hallazgo: “No se conocía absolutamente nada de este roedor. Con esfuerzo y siguiendo las pistas del descubrimiento original, pudimos obtener datos que forman parte de un proyecto más amplio con el que buscamos conocer en profundidad su biología”.

El Pipanacoctomys aereus fue descrito en 2018 por el investigador Michael Mares, junto a un equipo de la Universidad Nacional de Tucumán, en el marco de un proyecto que buscaba identificar un equivalente biológico a la rata canguro de Estados Unidos. La especie resultó ser única en el mundo, con hábitat exclusivo en el salar catamarqueño.

En relación a su ecología, Sánchez explicó que estos roedores vocalizan, viven en pequeños grupos y permanecen en superficie solo en lapsos breves. Además, están adaptados a las condiciones extremas del salar: “Se alimentan de plantas que crecen en montículos particulares y cuentan con un sistema fisiológico adaptado a la alta salinidad del ambiente. La fragilidad del ecosistema implica que cualquier alteración podría poner en riesgo a esta especie única”.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest