La Mona Jiménez deslumbró en el cierre del Poncho 2025 ante más de 15 mil personas

Con un espectáculo imponente y tras casi una década de ausencia en Catamarca, La Mona Jiménez coronó la última jornada de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, ante una multitud de más de 15 mil personas que colmó el Estadio Bicentenario.

El emblemático artista cordobés, conocido como “El Mandamás”, volvió a los escenarios catamarqueños después de nueve años y seis meses. “Estoy muy contento y feliz de estar en Catamarca. Extrañaba el amor y el cariño de los catamarqueños”, expresó al iniciar su show, y agradeció la presencia de fanáticos llegados desde Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, San Luis, San Juan, Mendoza y su Córdoba natal.

La presentación fue una verdadera fiesta cuartetera. Desde los primeros acordes de “Despierta Corazón”, el público coreó cada canción, que incluyó clásicos como “Celosa”, “El León”, “Ramito de violetas”, “Ruleta Rusa”, “Beso a beso” y “Tinta china”. El final llegó con temas como “Se fue”, “Solo Contigo” y “Aventurera”, sellando una noche que será recordada como una de las más memorables del festival.

La masiva convocatoria motivó, por primera vez en la historia del evento, el traslado del Escenario Mayor al Estadio Bicentenario, lo que marcó un hito en la organización del Poncho.

La jornada del domingo 27 de julio comenzó con la presentación de La Caravana Catucha, que aportó sus tradicionales interpretaciones como “Vaya para que Sepa” y “Cuando Vuelvo a Catamarca”. Con artistas como Leo Eschmuller, Juan Molina, el dúo Catuchos y Ariel Martínez, el grupo mantuvo el clima festivo encendido desde temprano.

Luego, Los Hermanos Rodríguez brindaron un show de zambas y chacareras, seguidos por Los Mellizos Delgado, que también hicieron vibrar al público con su repertorio.

El componente artístico de la danza también tuvo un lugar destacado con la participación de los ballets Huellas Norteñas Catamarca, El Gaucho y el Estudio de Malambo Chúcaros, que aportaron color y tradición a una noche que conjugó música, emoción y cultura.

Además, se realizó el tradicional sorteo del auto 0Km, un Fiat Cronos de Ledian Automotores, que fue ganado por Karen Rocío Díaz, quien participó con la entrada correspondiente a la noche de cierre.

El cierre de la Fiesta del Poncho 2025 quedará grabado en la memoria de miles de asistentes, con una jornada que combinó lo mejor del cuarteto, el folclore, la danza y la emoción popular.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest